
Enterada la funcionaria nacional de los abusos verbales y represivos de la Policía de Urtubey contra las transexuales -especialmente las que ejercen la prostitución en las calles- la reunión que tenía previsto celebrar con el Gobernador, con el Ministro de Seguridad y con el Jefe de Policía, cambió de cariz.
Pérez Reynoso se enteró, de soslayo, que el oficial de la Policía de Salta que comanda el Gopar (Grupo de Operaciones de Alto Riesgo) había sido sancionado con diez días de arresto por «la superioridad». La causa de esta sanción disciplinaria fue, al parecer, el operativo realizado hace diez días por el Gopar en la llamada zona roja de Salta, en la que las fuerzas especiales de la Policía utilizaron balas de goma contra las personas trans, según quedó registrado en un vídeo de un canal de televisión local.
Al cabo de la reunión con Urtubey, Cornejo y Lami, la Coordinadora Nacional de la Diversidad dijo, muy diplomáticamente, que si bien las declaraciones del Jefe de Policía en el sentido de que las personas trans son mujeres «solo en lo psicológico» eran preocupantes, durante la conversación el comisario Lami, nada más tomar la palabra, reconoció que sus palabras constituían «un gravísimo error y se mostró arrepentido». Así lo recoge hoy en su edición digital la agencia oficial de noticias Télam, que no menciona si además de su humillación pública ante una funcionaria nacional de tercera línea, el Jefe de Policía de Salta está dispuesto, por ejemplo, a renunciar a su cargo.
Pérez Reynoso se reunió también con integrantes de la agrupación Mujeres Trans Autoconvocadas (MTA) que reclaman, además, que los registros corporales sean realizados por mujeres policía y el establecimiento de una “zona de convivencia” para el ejercicio de la prostitución, dado que el Código Contravencional de Salta prohíbe la oferta de sexo en la vía pública.
“El motivo de mi visita a Salta fue participar de un congreso en el marco de la emergencia en seguridad, pero como me habían pedido audiencia un grupo de chicas trans (salteñas), aproveché para juntarme con ellas”, contó a Télam esta dirigente trans macrista, que es sobrina de la ministra Patricia Bullrich.
Lami promete que 'nunca más'
Tan arrepentido está el Jefe de Policía de haber ordenado balear con caucho a las transexuales, que en su precipitado acto de contrición ante la funcionaria nacional, Lami prometió que esta represión «nunca más se va a repetir».La promesa de Lami de no utilizar armas largas y proyectiles de goma contra personas indefensas fue secundada inmediatamente por el ministro Cornejo, de cuya seriedad no se puede a estas alturas dudar, por lo que es de esperar que este nuevo enfoque de «represión cero» para las trans se convierta, a partir de ayer, en política de Estado en Salta.
A este respecto, la funcionaria nacional dijo que en casos como estos “los efectivos deben acercarse, ponerlas en conocimiento de que están cometiendo una contravención e invitarlas a irse; si no lo hacen por propia voluntad, deben retirarlas pero eso de ninguna manera habilita a que tengan prácticas violentas para sacarlas”.
Pérez Reynoso anticipó que volverá a Salta en las próximas semanas. Si bien todo indica que vendrá a controlar que el comisario Lami no vuelva a sacar a sus halcones para apalear a las mujeres trans, dice Télam que la funcionaria volverá «a solicitud de las autoridades y personal del Ministerio de Seguridad» (no dice si nacional o provincial) y, además, para ofrecer capacitación en diversidad sexual y derechos humanos para los efectivos policiales.
La información de Télam no aclara si a estos cursos de sensibilización asistirá, como alumno oyente, el Jefe de Policía Lami.
Una mancha en la carrera y Oscar a la mejor interpretación secundaria
La sobrina de Patricia Bullrich ha contado finalmente que cuando en presencia de Cornejo y de Lami se proyectó el vídeo en el que se ve a los policías del Gopar moliendo a palos a las trans, los funcionarios de Urtubey «se horrorizaron».Al parecer sus gestos y actitudes de horror fueron tan convincentes, que una productora privada ya los ha contactado para que integren el reparto de la próxima película de Campanella.
Pérez Reynoso ha aceptado deportivamente el mea culpa del trío Urtubey-Cornejo-Lami y no ha querido hacer sangre. Pero ha celebrado como «una buena noticia y una medida ejemplificadora» el arresto del jefe del Gopar.
Ha dicho finalmente Pérez Reynoso que «para un oficial de seguridad es una mancha en su carrera», palabras que estallaron como una bomba en los oídos del «tigre» Lami.
Fuente: Télam