Llamamiento por el fin de la violencia y la discriminación contra el colectivo LGTBI

Doce agencias del sistema de la ONU hicieron hoy un llamado enérgico a poner fin a la violencia y la discriminación contra adultos y menores lesbianas, gays, transgénero, bisexuales o intersexuales (LGTBI).

“Esta es la primera ocasión en que tantos miembros de la familia de Naciones Unidas se unen para clamar por los derechos básicos de esas personas”, destacó el jefe de Temas Globales de la Oficina de la ONU de Derechos Humanos, Charles Radcliffe.

Añadió que esto constituye una manifestación del compromiso por parte de esas agencias de la ONU, además de ser una exhortación firme a los gobiernos del mundo a que hagan más para afrontar la violencia y la discriminación homofóbica y transfóbica y los abusos contra las personas intersexuales.

La declaración pone de relieve el vínculo entre los atropellos a los derechos humanos del colectivo LGBTI y la mala salud, la ruptura familiar, la exclusión social y económica, y la pérdida de oportunidades para el desarrollo y el crecimiento económico.

El documento establece los pasos que los gobiernos deben tomar para frenar la violencia y proteger a esas personas de la discriminación - incluyendo medidas para mejorar la investigación y denuncia de crímenes de odio, la tortura y los malos tratos, y revisar y derogar las leyes utilizadas para detener, castigar o discriminar a las personas sobre la base de su orientación sexual, identidad de género o expresión de género.

Entre las 12 agencias que respaldan la declaración se encuentran la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ONUSIDA, la UNESCO, ONU Mujeres y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La declaración coincide con la celebración hoy en la sede de la ONU de la Reunión ministerial: “No dejar a nadie atrás: igualdad e inclusión en la agenda para el desarrollo después de 2015”, que abordará la defensa de los derechos de las personas LGBTI.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=33448#.Vgq5o-ztmko