
Hoy mismo, la OVIF ha llevado a cabo la Primera Jornada por la No Violencia “Construyendo espacios de libertad”, actividad que ha tenido por escenario los salones de la Escuela de la Magistratura y que ha contado con la asistencia de más de un centenar mujeres, convocadas a través del programa nacional de capacitación “Ellas Hacen”.
Según los organizadores de la jornada, los objetivos perseguidos fueron los de «generar un espacio de encuentro para la reflexión acerca de las motivaciones personales, promover la responsabilidad en la búsqueda del respeto y la autonomía, vivenciar y conocer estrategias alternativas para el fortalecimiento personal, y reconocer factores protectores, potencialidades y capacidades que generen el empoderamiento de las mujeres».
Dice la información oficial que teniendo en mira estos altos objetivos, los organizadores decidieron abordar el tema de la violencia desde una mirada distinta, apartada del ámbito jurídico y de la formalidad para «trabajar desde el concepto de resiliencia», que hace referencia a la capacidad de las personas para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas y empezar a trabajar para fortalecerse y salir adelante.
Una representación teatral y un taller de expresión plástica oficiaron de disparadores para la reflexión de las -ahora- resilientes alumnas.
Lo más destacable es que las mamás que asistieron a la jornada lo hicieron en compañía de sus hijos. Los pequeños prácticamente estrenaron las nuevas y modernas instalaciones de la sala de contención y juegos que funciona en la Oficina de Violencia Familiar, ya que allí fueron atendidos por cordiales azafatas especializadas mientras sus madres fortalecían su resiliencia en los talleres.
Lo curioso es que la moderna salita fue creada para albergar a los hijos menores de mujeres que acuden a la OVIF en situaciones extremas de violencia familiar y no precisamente a quienes van a realizar unos talleres, pero si tenemos «contenedores», ¿qué sentido tendría no utilizar estas comodidades buscándole «contenidos» entre los niños que acuden al lugar?