El gobierno anuncia el comienzo de la campaña de colocación del anticonceptivo hormonal subdérmico

El anuncio oficial es muy peculiar, pues no tiene fecha. La información oficial señala que la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud Pública del gobierno provincial de Salta realizará hoy una actividad formativa sobre el implante subdérmico anticonceptivo, que estará destinada a integrante de equipos de salud.

Pese a que la información oficial señala textualmente que comienza la colocación del implante subdérmico, aún no hay fecha cierta para el inicio de la dispensación de este sistema en hospitales y centros de salud públicos.

Lo que sí aclara la información oficial, por si alguien aún no estaba enterado, que el anticonceptivo hormonal subdérmico busca prevenir el embarazo no planificado, así como promover el cuidado y la planificación familiar.

Un poco más concretamente, se ha informado que la campaña de colocación se iniciará con una primera etapa dirigida a adolescentes entre 15 y 19 años que hayan tenido al menos un evento obstétrico en los últimos 12 meses y que carezcan de obra social o cobertura sanitaria a través de seguros privados.

Dice la información gubernamental que el implante subdérmico es un método anticonceptivo hormonal de nueva generación que se coloca en el brazo de la mujer y que cuenta con un 99 por ciento de efectividad durante tres años.

El gobierno lo califica como un método anticonceptivo eficaz, seguro y reversible, que consiste en una varilla del tamaño de un fósforo que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer. La varilla libera hormonas lentamente por tres años y así evita la ovulación.

Fuente: Gobierno de Salta