
Entre los meses de septiembre y diciembre de 2006 -año en que comenzó el seguimiento estadístico- se registraron 3323 causas, notándose un incremento progresivo que obligó a la Corte de Justicia a declarar la emergencia judicial en los tribunales de personas y familia, mediante la Acordada 9749.
Por entonces los juzgados de Personas y Familia con competencia en la materia eran solo cuatro en el Distrito Centro, habiéndose propuesto desde la Corte de Justicia la creación de nuevos tribunales en el Centro y en el interior provincial. Es así que por ley 7441 se crearon los juzgados de Quinta y Sexta Nominación del fuero de personas y familia en el Distrito Judicial del Centro. También se crearon tribunales en los distritos judiciales del interior.
En 2007 los casos por violencia doméstica sumaron 13 959. Y en 2008 fueron 15 312. Con pocas variaciones, en 2009, la cantidad de causas ascendió a 15 349.
Frente a esta situación, en 2010 la Corte de Justicia de Salta creó la Oficina de Violencia Familiar (OVIF), con equipos de profesionales especializados en la atención y apoyo de las víctimas.
La OVIF fue creada por Acordada 10630 y luego se optimizó su funcionamiento por las Acordadas 11185 y 11524.
En la actualidad la OVIF funciona en la Ciudad Judicial. De esta forma -dice la Corte de Justicia- se posibilita que las víctimas de casos por violencia doméstica sean atendidos en el mismo edificio e incluso se proyecta una sala de atención especializada para niños mientras sus padres presentan la denuncia o son recibidos en los gabinetes por los profesionales.
La OVIF atiende de lunes a viernes de 7 a 19. Dado que, en la práctica, son las comisarías de policía las que mayoritariamente reciben las denuncias de las víctimas, el Poder Judicial, a través de la OVIF, ha impartido formación especializada a los oficiales de Policía encargados de atender este tipo de hechos.
En 2010, la Corte de Justicia remitió a la Legislatura provincial un proyecto de ley para la creación de tres nuevos juzgados con competencia exclusiva en materia de violencia familiar, ya que los juzgados del orden jurisdiccional de personas y familia añaden estas causas a las propias de su competencia material original.
En aquella ocasión la Corte advirtió sobre «la consolidación del constante aumento de esta materia litigiosa» y propuso la especialización judicial en la materia.
En 2011 la estadística registró un nuevo crecimiento en la cantidad de causas ya que se contabilizaron 16 548. En 2012 sumaron 15 172 y en 2013 fueron 14 226.
Este año la evolución mensual es la siguiente: 1481 (enero), 1131 (febrero), 1122 (marzo), 1086 (abril), 973 (mayo), 871 (junio), 921 (julio) y 832 (agosto), totalizando 8417 causas ingresadas en los tribunales salteños.
Fuente: Poder Judicial de Salta