El diario El Mundo de España recoge la noticia de la emergencia por violencia de género en Salta

La escandalosa situación de la violencia contra las mujeres en Salta ya tiene dimensión mediática internacional. El diario El Mundo, uno de los diarios más importantes de habla hispana y el primero de España en versión digital, publica esta noche en su portada la noticia de la declaración de emergencia social por violencia contra las mujeres efectuada anteayer por el gobierno de Salta.

Con el título de «Una provincia argentina declara el estado de emergencia por la violencia contra las mujeres», el diario español enumera las medidas anunciadas por el gobierno de Salta y menciona las cifras oficiales sobre procesos judiciales por violencia contra la mujer difundidas ayer por la Corte de Justicia de Salta.

Paradójicamente, la publicación, menciona el caso de las turistas francesas Houria Moumni y Cassandre Bouvier, violadas y asesinadas en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, caso que en su momento no fue considerado como de violencia contra la mujer, ni por las autoridades ni por los medios de comunicación.

La publicación señala también, citando las estadísticas de Justicia, que desde enero de 2013 hasta mediados de este año una mujer ha sido asesinada cada mes en Salta.

Antes de reproducir las opiniones de dos funcionarios del gobierno, el artículo de El Mundo dice que los titulares periodísticos de Salta «siguen sangrando violencia» y menciona los casos de una policía que salva a una niña de 5 años abusada en la vía pública (agosto); el de una joven de 26 años asesinada por su ex novio (julio) y el famoso caso del juez Víctor Raúl Soria: «Niegan el derecho al aborto a una niña de 13 años violada por su padrastro (mayo)».

Los funcionarios entrevistados (Eduardo Sylvester, Ministro de Gobierno, y Martín García Cainzo, Secretario de Derechos Humanos) no han reconocido en ningún momento los gravísimos fallos y omisiones en que ha incurrido el gobierno en esta materia, incluyendo la poco feliz calificación de la violencia contra las mujeres de «acervo cultural», efectuada por el gobernador Juan Manuel Urtubey, la espantada del actual diputado nacional Pablo Kosiner, con ocasión del asesinato de las turistas francesas, y el horrendo desliz del ministro Facundo Troyano, quien atribuyó a un exceso de confianza de la víctima la violación de una turista japonesa en Cafayate.