Se celebra hoy el Día Internacional de los Voluntarios

El slogan de la celebración del Día Internacional de los Voluntarios de 2014 es: «Cambia el mundo. ¡Hazte voluntari@!».

El DIV 2014 celebra la participación de las personas que contribuyen al cambio a nivel local, nacional y global.

El DIV 2014 celebra la participación de las personas que contribuyen al cambio a nivel local, nacional y global. En el Día Internacional de los Voluntarios (DIV) 2014, además de celebrar el voluntariado en todas sus vertientes, rendimos especial tributo a la participación de las personas que contribuyen al cambio a nivel local, nacional y global. El DIV 2014 pone especial atención a la contribución de los voluntarios que involucran a las personas desde la base en el proceso de toma de decisiones, para finalmente crear un espacio de participación, que lleva a gobiernos más fuertes, a la cohesión social, a la paz y al desarrollo sostenible. El 5 de diciembre de 2014, únase a nosotros para reconocer el compromiso de todos los voluntarios y alabar a los centenares de millones de personas que prestan servicio voluntario para hacer del mundo un lugar mejor.

El Día Internacional de los Voluntarios ofrece una oportunidad para que las organizaciones de voluntarios y los propios voluntarios hagan visibles sus contribuciones a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), tanto en el ámbito local y nacional como internacional.

El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, además de movilizar miles de voluntarios cada año, trabaja en estrecha colaboración con asociados y gobiernos para establecer programas nacionales y crear estructuras que fomenten y mantengan el voluntariado local en los países. Los voluntarios, a través del servicio de «Voluntariado en Línea», pueden participar en el desarrollo humano sostenible, a través de Internet.

Cada día miles de personas se ofrecen como voluntarios, sobre el terreno o en línea, para contribuir a la paz y el desarrollo y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) es una celebración de nuestro compromiso y de nuestra esperanza de un mundo mejor. Nuestro objetivo principal consiste en reconocer su labor y su compromiso, as'i como el de las organizaciones que lo sostienen. También tiene el objetivo de informar a la gente sobre el impacto del voluntariado en la paz y el desarrollo sostenible y, a su vez, rendirles homenaje por su dedicación y su impacto.

Mensaje de Richard Dictus, Coordinador Ejecutivo del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU)

En el Día Internacional de los Voluntarios (DIV) se celebra, cada año, el voluntariado, que se sustenta en valores tan universales como la solidaridad, el compromiso y la participación.

Este año, en el Día Internacional de los Voluntarios 2014, queremos destacar y celebrar el voluntariado expresando nuestro reconocimiento y rindiendo homenaje a la participación de las personas mediante el voluntariado. La participación de las personas cambia el mundo local, nacional y globalmente.

A través del voluntariado, las personas pueden contribuir a la consolidación de la paz y al desarrollo sostenible, así como participar en los procesos de toma de decisiones. El voluntariado abre espacios al diálogo y a la responsabilidad cívica. Algunos ejemplos de cómo los Voluntarios de las Naciones Unidas cambian el mundo con sus asignaciones voluntarias son Wei, de China, Fanny, que trabaja en Bolivia, y Hassane en Guinea.

Wei Li es una Voluntaria ONU nacional que está profundamente comprometida con la protección medioambiental. En su trabajo voluntario para la conservación del bosque de Beijing, Wei ha facilitado oportunidades para que los productores de fruta locales puedan participar en las prácticas sostenibles. Gracias al compromiso de Wei, la comunidad participa en la toma de decisiones y el gobierno está constatando las ventajas de involucrar a las personas para lograr cambios positivos.

Fanny Declercq, una Voluntaria ONU internacional asignada a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, utiliza su experiencia como abogada especializada en derechos humanos para ayudar a dar voz a los pueblos indígenas. En Bolivia, donde el 42% de la población se considera a sí misma indígena, la labor de Fanny supone una oportunidad para las comunidades, al mismo tiempo que refuerza el sentimiento de responsabilidad cívica en todo el país.

Hassane Ide Hawidabou es oficial de programas VNU en Guinea y dirige, en colaboración con el PNUD, los esfuerzos que están realizando jóvenes voluntarios para prevenir el ébola. Informando a las comunidades locales sobre la importancia de lavarse las manos y sobre cuándo solicitar asistencia médica, los jóvenes voluntarios contribuyen a la prevención y dan esperanza a las personas que se enfrentan a la epidemia del ébola.

En todas las partes del mundo, los esfuerzos por la paz y el desarrollo resultan más efectivos cuando involucran a las personas, independientemente de su origen, raza, sexo o edad. La participación a través del voluntariado también es una forma de empoderar a las personas pertenecientes a grupos marginados ofreciéndoles una oportunidad de actuar.

Apoyando la encuesta MY World, MI Mundo, el programa VNU ha contribuido decisivamente a los esfuerzos de las Naciones Unidas destinados a dar voz a las personas y a que puedan participar en el núcleo de la discusión sobre la próxima agenda global de desarrollo. Voluntarios de las Naciones Unidas han colaborado en la recogida de votos offline, mediante papeletas de voto impresas en papel y entrevistas con encuestados procedentes de diferentes comunidades de todo el mundo, incluso de las más remotas. De esta manera, un público más amplio e inclusivo ha tenido la posibilidad de influir en los cambios y contribuir a crear el mundo que anhelamos.

En el Día Internacional de los Voluntarios 2014, me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a todos los voluntarios que están marcando una diferencia en los procesos de paz y desarrollo que se llevan a cabo en todo el mundo. Todos juntos contribuimos a cambiar el mundo a través del voluntariado.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/es/events/volunteerday/"