
El Día Internacional de Nelson Mandela de 2018 marca el aniversario de los 100 años de su nacimiento. El Centenario es una ocasión excelente para reflexionar sobre su vida y legado, y seguir sus pasos para "hacer del mundo un lugar mejor". La Fundación Nelson Mandela dedica sus esfuerzos este año a luchar contra la pobreza, en honor a la dedicación y liderazgo de Mandela en la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social.
Qué es el Día de Mandela
El 18 de julio de cada año, día de nacimiento de Nelson Mandela, la ONU se une al llamamiento de la fundación que lleva su nombre para dedicar 67 minutos de nuestro tiempo a ayudar a los demás, homenajeando a Nelson Mandela en su día.Durante 67 años Nelson Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad, como abogado defensor de los derechos humanos, como preso de conciencia, trabajando por la paz y como primer presidente elegido democráticamente de una Sudáfrica libre.
Cómo se proclamó el Día
En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio «Día Internacional de Nelson Mandela» en reconocimiento de la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.En la resolución 64/13 de la Asamblea General se reconocen los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor humanitaria en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, y la defensa de las comunidades pobres y subdesarrolladas. Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.
Reglas Nelson Mandela
La Asamblea General, en su resolución A/RES/70/175 decidió ampliar el alcance del Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra cada año el 18 de julio, para que también se utilice a fin de promover condiciones de encarcelamiento dignas, sensibilizar acerca del hecho de que los reclusos son parte integrante de la sociedad y valorar la labor del personal penitenciario como servicio social de particular importancia.La Asamblea General adoptó en diciembre del 2015 la revisión de las "Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos". El Grupo de Expertos recomendó que las reglas revisadas fueran también denominadas "Reglas Nelson Mandela" en homenaje al legado del difunto Presidente de Sudáfrica, Nelson Rolihlahla Mandela, quien pasó 27 años en prisión durante su lucha mencionada arriba.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/mandeladay/