Día Mundial de los Refugiados: Una llamada a la solidaridad

  • Los refugiados son personas que huyen del conflicto y la persecución. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional, y no deben ser expulsadas o devueltas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.
  • ONU

En un mundo donde la violencia obliga a miles de familias a abandonar sus hogares para salvar sus vidas, es el momento de demostrar que todos estamos de parte de los refugiados.


Los refugiados son personas que huyen del conflicto y la persecución. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional, y no deben ser expulsadas o devueltas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.

En la actualidad presenciamos los niveles de desplazamiento más altos jamás registrados.

Una cifra sin precedente de 65,6 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. De los casi 22,5 millones de refugiados, más de la mitad son menores de 18 años.

El organismo de las Naciones Unidas para los refugiados, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), lanzó la campaña #ConLosRefugiados en junio de 2016 para pedir a los gobiernos que colaboraran y cumplieran con su deber en relación a los 65,6 millones de personas que se encuentran en esta situación.

En el Día Mundial del Refugiado, que se celebra cada 20 de junio, conmemoramos su fuerza, valor y perseverancia. Esta celebración nos brinda la oportunidad de mostrar nuestro apoyo a las familias que se han visto obligadas a huir.

Mensaje del Secretario General

¿Qué harían ustedes si se vieran obligados a abandonar sus hogares?

En la actualidad, más de 68 millones de personas en todo el mundo son refugiados o desplazados internos como consecuencia de los conflictos o la persecución.

Esto equivale al número de habitantes del vigésimo país más poblado.

El año pasado, cada dos segundos se produjo el desplazamiento de una persona, sobre todo, en los países más pobres.

En el Día Mundial de los Refugiados, todos debemos reflexionar sobre qué más pode-mos hacer para ayudar.

La respuesta comienza con la unidad y la solidaridad.

Me preocupa profundamente que cada vez haya más refugiados desprovistos de la pro-tección que necesitan y a la que tienen derecho.

Debemos restablecer la integridad del régimen internacional de protección de los refugiados.

En el mundo actual, ninguna comunidad o país que ofrezca refugio seguro a las personas que huyen de la guerra o la persecución debería encontrarse solo y sin apoyo.

Si no estamos unidos, fracasaremos.

Este año, se presentará a la Asamblea General de las Naciones Unidas un Pacto Mun-dial sobre los Refugiados.

Este Pacto supone un paso hacia adelante y en él se reconocen las contribuciones de los refugiados a las sociedades que los acogen.

Mientras haya guerras y persecución, habrá refugiados.

En el Día Mundial de los Refugiados, les pido que se acuerden de estas personas.

Sus vidas están marcadas por la resiliencia, la perseverancia y el coraje.

Las nuestras deben estarlo por la solidaridad, la compasión y la acción.

Muchas gracias.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/refugeeday/
{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}