Racismo y criminalización de la quiromancia en Salta

La Policía de Salta y la Municipalidad han dado a conocer hoy los pormenores de la detención, practicada ayer, de tres mujeres que se desplazaban en coche por la avenida Hipólito Yrigoyen, ubicada al Este de la ciudad de Salta.

Lo curioso de la noticia es que tanto la Policía como la Municipalidad han destacado, coincidentemente, que las tres mujeres detenidas eran gitanas (condición que para nada influye en la calificación o en la gravedad de la infracción penal que pudieran haber cometido) y que la detención, que fue practicada en plena vía pública, con gran despliegue de medios, se produjo por simples sospechas.

Si bien la Municipalidad dice en su información oficial que «un grupo de gitanas de similares características» fue objeto de varias denuncias a finales del pasado mes de agosto, por supuestos intentos de robo («intentaban tomar por la fuerza objetos de valor de algunas jovencitas que se encontraban solas en las paradas de colectivos», dice la información municipal), de ninguna forma se desprende del mismo despacho que las detenidas fuesen exactamente las mismas mujeres denunciadas en agosto.

Al contrario, de esta información se infiere que la detención de ayer se produjo porque las detenidas tenían «características similares» a las denunciadas. Estas características no pueden ser otras que sus rasgos y vestimentas gitanas.

Por su parte, la Policía va mucho más lejos, pues dice que las detenidas no eran sospechosas de delito alguno sino de «aprovecharse de la buena fe de los ciudadanos al pretender leerles la mano o predecir el futuro».

Que se sepa, ni el Código Penal argentino ni el Código Contravencional de Salta tipifican como infracciones penales el arte de la quiromancia o de la supuesta adivinación de lo concerniente a una persona por las rayas de sus manos, aun cuando el incauto adivinado sea sorprendido en su buena fe.

Es decir, que la detención de las tres mujeres se llevó a cabo ayer por simples prejuicios raciales y no por motivos concretos de seguridad ciudadana que hicieran imprescindible y urgente proceder a la privación de su libertad, en la vía pública, pues ni la Policía de Salta ni la Municipal han dicho en ningún momento que estas personas hubieran sido sorprendidas «in flagrante delicto».

Tampoco consta en la información oficial que las detenidas hubieran incurrido en infracción a la normativa de tránsito o que hubieran opuesto resistencia al procedimiento de la autoridad. Antes al contrario, lo único que dice la Policía -con el lenguaje que bien la caracteriza y que ha llevado a sus literatos hasta la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires- es que tras recibir las voz de alto, las mujeres abandonaron precipitadamente el vehículo e intentaron darse a la fuga «de forma peatonal».

Fuente: Policía de Salta - Municipalidad de Salta