
A partir de la decisión del máximo tribunal francés, que se ha conocido hoy miércoles, los integrantes de una pareja de hombres que se encuentran criando a un niño nacido por GPA (gestation pour autrui) en el extranjero pueden ser ahora reconocidos como sus padres legales.
En concreto, lo que ha dicho la Corte de Casación es que el niño puede ser adoptado por el cónyuge de su padre biológico y, en consecuencia, ser reconocidos ambos legalmente como padres en Francia.
En julio de 2015, el mismo tribunal había autorizado la inscripción el el registro civil francés de niños nacidos en el extranjero por GPA, pero no había resuelto hasta hoy la cuestión del padre no biológico.
«Una GPA realizada en el extranjero no constituye por sí solo obstáculo a la adpción del niño por el esposo de su padre», ha escrito la Corte de Casación en un comunicado.
La más alta jurisdicción francesa, requerida por varias familias, ha negado sin embargo la posibilidad de realizar una transcripción automática al derecho francés de las actas de nacimiento extranjeras que confiere un derecho parental inmediato a los dos miembros de la pareja que han recurrido a la GPA, una práctica que aún está prohibida en Francia.
En otros términos, que cuando una pareja recurre a la gestación subrogada en el extranjero, el padre no biológico debe iniciar en Francia un procedimiento de adopción para convertirse en padre legal. Una «madre de intención» no puede, por ejemplo, ser reconocida automáticamente como la madre del niño.
«En caso de GPA realizado en el extranjero, el acta de nacimiento puede ser transcrita en los registros franceses de estado civil, en tanto designa al padre, pero no el caso de la llamada 'madre de intención', que no ha dado a luz», dice la Corte.
Esta transcripción parcial «no conlleva una interferencia desproporcionada en el derecho al respeto de la vida privada y familiar del niño, toda vez que las autoridades francesas no impiden a este último vivir en familia, que se extiende a su favor un certificado de nacionalidad francesa y que existe una posibilidad de adopción por la esposa o el esposo del padre», ha escrito la Corte.
Fuente: Europe 1