Chatard avisa: 'Urtubey buscará hacerse la foto con Hollande'

mt_nothumb
Jean-Charles Chatard, periodista francés, autor del libro «Francesas, autopsia de un doble asesinato» ha cargado en las redes sociales contra el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Tras la confirmación oficial por parte del gobierno nacional de la visita de Estado que realizará a la Argentina el Presidente de la República Francesa, François Hollande, el periodista ha advertido de la posibilidad de que el Gobernador de Salta, aprovechando su sorprendente cercanía con el presidente Macri, intente hacerse una foto con el presidente francés, «como hizo en Jujuy el sábado pasado».

La afirmación del periodista, publicada en su perfil de Facebook, se refiere a la posibilidad de que Hollande aproveche su visita a la Argentina para reunirse con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

«El Presidente francés, estará próximamente con Ricardo Lorenzetti, ¿para hablar del foie gras, del Moulin Rouge, de los Champs Elysées... o de Bouvier y Moumni?», se pregunta el periodista, quien recuerda que el padre de Cassandre Bouvier está en contacto con el gabinete del presidente Hollande desde el pasado mes de noviembre.

A mediados de diciembre pasado, Bouvier confirmaba en París a Iruya.com que había intercambiado cartas con Hollande, a quien pidió que instruyera a su representante en la asunción del presidente Macri para que expresara al nuevo presidente argentino su preocupación por la deriva del caso judicial. «El 13 de noviembre pasado, el mismo día de los atentados, el gabinete de Hollande me respondió y me dijo que está al tanto del drama de Cassandre y Houria; que ha trasmitido mis elementos al Ministerio de Asuntos Extranjeros, y que yo tendré una respuesta antes de que el presidente Hollande visite la Argentina en febrero próximo», dijo Bouvier en aquella oportunidad.

Ahora, cuando Hollande pise suelo argentino, habrá dos presos condenados a cadena perpetua en la cárcel de Salta y no solo uno, razón por la cual Chatard intuye que Urtubey sacará pecho y pensará seriamente en plantarse al lado del presidente francés para hacerse la foto, como una doble señal: 1) de su prolija gestión del horrendo crimen, y 2) de su aceptación internacional como líder político aspirante a presidir el país en 2019.

Mientras tanto, organismos de Derechos Humanos con sedes en París y Lyon, respectivamente, estudian en estos momentos si el gobierno de Urtubey no ha violado los derechos y garantías fundamentales de los detenidos involucrados en el caso Bouvier-Moumni, incluidos los de los imputados sometidos a torturas policiales y los perjudicados por la «plantación» de pruebas falsas. Una declaración de censura o de condena de estos organismos, podría poner en serios aprietos internacionales al gobierno de Urtubey, sin contar con el daño que ello podría provocar a su imagen como candidato presidenciable.