
En un evento para abordar la importancia de una asociación fortalecida y mayor coordinación entre naciones en la lucha contra ese delito, Ban Ki-moon llamó a ponerle fin al sufrimiento de muchas personas sujetas a esclavitud moderna, servidumbre, trabajo forzoso y otras formas de explotación.
“Europol descubrió recientemente que al menos 10.000 niños vulnerables que viajan a Europa han simplemente desaparecido. Algunos pueden estar escondidos a simple vista, otros en la oscuridad. En América Central, los niños en movimiento continúan siendo vulnerables al secuestro, el abuso y la explotación a lo largo de su trayecto. El Sudeste asiático es otra fuente, tránsito y destino del tráfico de migrantes”, detalló Ban.
El Titular de la ONU urgió a los Estados miembros a ratificar e implementar la Convención de la ONU contra el Crimen Transnacional Organizado, así como otros instrumentos internacionales que se ocupan del flagelo.
Ban Ki-moon remarcó que las alianzas sólidas y las estrategias claras son las que aseguran que los criminales que integran esas redes sean llevados ante la justicia.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=34407#.Vrrd3BjhCt8