
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, ha recibido hoy el libro Francesas: Autopsia de un doble asesinato de manos de una de sus mejores alumnas: la abogada Bianney Mendoza.
El libro de Chatard es un documento revelador de las serias deficiencias de la justicia salteña y de su falta de independencia respecto del poder político. Basado en documentos y testimonios únicos, el libro desmonta con la precisión de un relojero la «verdad oficial», construida por el juez instructor de la causa, apadrinada por el gobierno y confirmada por el tribunal que enjuició a tres acusados de los que solo condenó a uno.
En los últimos meses, el autor de la investigación ha venido insistiendo en la necesidad de utilizar las huellas genéticas identificadas y aisladas en Francia, a partir de muestras recogidas en la Argentina, para realizar retratos robot forenses que permitan obtener una reconstrucción facial aproximada de los autores aún no identificados de los crímenes.
La posibilidad de realizar este estudio en el extranjero, sin participación ni autorización de las autoridades judiciales argentinas, ha causado un gran revuelo en Salta. El interés de la magistratura nacional sobre un caso irresuelto que compromete seriamente la responsabilidad internacional del Estado argentino, se suma a estos elementos que parecen inquietar a un sector de la sociedad salteña interesado en que la verdad no salga jamás a la luz.