La Rotonda de Limache se llama, desde hoy, 'Rotonda del Peregrino'

La gran paradoja vial de Salta es que en el principal «carrefour» de la ciudad hay un supermercado de otra marca. La vieja Rotonda de Limache, ese histórico cruce de caminos que antaño conectaba mediante un anillo de asfalto a las coquetas chicas del Jockey Club con los malevos de la Escuela Agrícola, y donde originalmente se colocó el busto del cativo monseñor Tavella, ha cambiado su nombre por el de 'Rotonda del Peregrino'.

La medida municipal del cambio de nombre y homenaje a los fieles que se desplazan a pie desde remotas localidades hasta el Santuario del Milagro, tiene lugar, curiosamente, el mismo día en que un juez de Salta ha condenado a un conductor por atropellar a una familia entera y matar a dos de sus miembros a pocos metros de la antigua y peligrosa rotonda.

No es éste, por cierto, el único crimen que se ha cometido en aquel espacio, pues unos años antes, a algún ingeniero iluminado se le ocurrió convertir a la tradicional rotonda en un cruce de dos niveles, construyendo una indescifrable rampa-puente para conectar los extremos de la ruta 68 (avenida Paraguay hacia el Norte, Excombatientes de Malvinas hacia el Sur) interrumpidos por la ruta provincial Nº 51, que conecta el proletario Bajo Chico con el viejo aeropuerto de El Aybal.

A pesar de que aquel ingeniero extendió un certificado de defunción a la rotonda, eliminando su más bello giro, por la fuerza de la costumbre, aquel «carrefour» siguió llamándose Rotonda de Limache. Hasta hoy, que la Municipalidad ha decidido el cambio de su denominación, en una ceremonia en la que han estado presentes, codo a codo junto al Intendente, el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Carlos Caruso, y la Directora de Cultos, Viviana Moreno.

Un Dios gigante de dos metros de altura

Dice la Municipalidad, que la rotonda esperará a los peregrinos con un mural, en el que trabajaron 30 artistas divididos en dos turnos. Además del mural, los artistas legarán al patrimonio urbano dos esculturas gigantes -de dos metros cada una- (sic) del Señor y de la Virgen del Milagro.

Teniendo en cuenta que la Sagrada Imagen del Señor del Milagro tiene por sí sola y al natural una altura de casi dos metros, incluidos el pedestal y los rayos de plata, eso de la «escultura gigante de dos metros» parece un mero reclamo de marketing o el sueño atrasado de algún escultor que todavía delira con la final perdida del Maracaná y con la imponente imagen del Cristo Redentor de Río de Janeiro, que tiene 38 metros de altura.

#RevoluciónVerde

La Municipalidad ha informado también que, en el marco de la Revolución Verde y del programa de embellecimiento de la avenida Paraguay, se está desmalezando ese sector y colocando nueva iluminación.