
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) es la principal organización no gubernamental internacional que agrupa a expertos, profesionales e instituciones que trabajan por la conservación, protección y valoración de los monumentos, conjuntos de edificios y sitios de interés histórico y cultural.
La ciudad de Salta fue destacada por la ordenanza surgida del anterior congreso -realizado en La Plata en 2013- por ser la primera en el país en incorporar los principios de ICOMOS-UNESCO en su normativa, respecto a participación comunitaria y sustentabilidad, lo que la hace única en su tipo y ejemplo a nivel nacional.
Fueron convocados a participar los presidentes y/o responsables de comités nacionales de ICOMOS en Latinoamérica, expertos, investigadores, estudiantes, profesionales e instituciones que trabajan por la conservación, protección y valoración de la arquitectura moderna. El subsecretario Jorge Nieto es miembro del Internacional Consejo de Monumentos y Sitios (ICOMOS).
En el congreso se aborda la problemática del patrimonio que va desde intervenciones a puestas en valor. Durante la apertura, Nieto tuvo a su cargo la presentación de distintos representantes y especialistas en patrimonio como el arquitecto Roberto De Gregorio (Rosario); y el arquitecto Gerardo Estrada Straffon (México).
Nieto expuso el trabajo que se realizan en Salta. En este sentido, cabe destacar las postulaciones recientemente publicadas del Camino del Inca que, Argentina a través de Salta, integra en este logro. Al respecto, el arquitecto Alfredo Conti, vicepresidente de ICOMOS y consultor de UNESCO, brindó una conferencia magistral, destacando la participación de Salta remarcando que fue “un gran éxito la participación y un gran honor y respeto a lo que se está haciendo”.