El fútbol salteño está enfermo de Fernet

La Policía de Salta informó ayer que en el partido que disputaron Juventud Antoniana de Salta y Mitre de Santiago del Estero fueron secuestrados 73 litros de Fernet, que se hallaban escondidos en los baños ubicados en la tribuna Sur del estadio.

Lo curioso de esta información es que al partido en cuestión asistieron solo unas 3.000 personas, cantidad que contrasta notablemente con el número de policías destinados a la seguridad del encuentro (260) y la enorme cantidad de Fernet secuestrada (73 litros).

Desde que se ha sabido que la Policía de Salta interviene directamente en la venta de entradas a los barras bravas de los principales equipos, su autoridad en materia futbolística ha decaído notablemente.

Hasta tal punto, que pocos dan crédito a los periódicos secuestros de Fernet, en cantidades que parecen destapar la existencia en Salta de una planta fraccionadora de esta bebida, aún más grande que la de los hermanos Branca en Milán.

Por otro lado, la noticia parece advertir también que el fútbol salteño ha dejado de ser un espectáculo de hinchas (simpatizantes o fanáticos) para convertirse en un espacio ideal para los adictos a la bebida.

A ello se suma el hecho de que el fútbol salteño, con o sin Fernet, no levanta cabeza, ni en los torneos nacionales en los que participan los principales equipos, ni en los torneos internos.

De continuar por este camino, un partido al que asistan 260 personas será controlado por 3.000 policías (invirtiendo así la proporción), en cuyo caso la cantidad de Fernet embotellado debería pasar de 73 a 7.300 litros, que ya no podrán ocultarse en los baños del estadio sino en un camión cisterna ubicado junto al camión hidrante azul.