Menos dinero público para la promoción del empleo que para la diversión de los gauchos

  • Las prioridades sociales se encuentran algo distorsionadas en Salta. Esforzados emprendedores reciben algo menos de la mitad de lo que se gasta una horda de gauchos improductivos para lucir sus guardamontes a mil kilómetros de distancia.
  • Injusticia social en Salta

La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Salta ha informado que durante 2017 financió 20 emprendimientos locales con 851.000 pesos provenientes de recursos nacionales. La cantidad concedida supone, en promedio, unos 42.550 pesos para cada uno de los proyectos.


Según la información oficial, los emprendimientos que se han beneficiado de las ayudas son pequeños negocios de gastronomía, panadería, pastelería, diseño de ropa, jardinería, mecánica del automotor, juegos didácticos en madera. Entre sus beneficiarios figuran víctimas de violencia de género, exconvictos y transexuales.

El dinero sirve para comprar herramientas y equipos, así como para realizar mejoras en los espacios productivos.

La cantidad a la que personas que pertenecen a colectivos vulnerables de Salta pueden aspirar, a condición de presentar un proyecto productivo, es algo menos de la mitad de la que el gobierno provincial concede a los gauchos de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes para que viajen dos semanas a Córdoba a demostrar sus habilidades con la botella.

Con los 90.000 pesos que el gobierno concedió graciosamente a los gauchos, a cambio de nada, se podrían haber financiado al menos dos emprendimientos de personas realmente necesitadas.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}