Una cifra muy modesta de creación de nuevos empleos

  • Para que la futura fábrica de vehículos eléctricos que deberá estar funcionando en General Güemes antes del 1 de enero de 2019 tenga algún impacto sobre la economía provincial, el volumen de empleo directo debería ser diez veces superior al estimado por el gobierno provincial.
  • Estimaciones insuficientes
Es una muy buena noticia para la economía nacional y la de Salta en particular que una empresa china de cierta envergadura haya decidido montar una factoría de vehículos eléctricos en territorio provincial.

Si en la elección de Salta como lugar de emplazamiento de la fábrica, además de los factores naturales (como la cercanía de los yacimientos de litio), han influido otros factores políticos, culturales o jurídicos, no cabe sino dar el crédito que corresponde al gobierno provincial.

De todos modos, las estimaciones oficiales en cuanto a la inversión que realizarán los empresarios chinos para la instalación y puesta en marcha de la factoría y la cantidad de puestos de trabajo que se van a crear no son en modo alguno precisas y convendría aclararlas.

En lo que se refiere a la cantidad que se va a invertir en el montaje de la planta (entre 100 y 150 millones de dólares) solo cabe decir que la cantidad adelantada por el gobierno induce a pensar en una factoría de dimensiones muy pequeñas o con una tecnología que no se encuentra a la altura de los antecedentes de la compañía que va a montarla.

En cuanto a la creación de empleo (600 puestos de trabajo directos), tomemos en cuenta los datos que proporciona la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones.

Según estos datos, las 15 factorías de vehículos que funcionan en territorio español proporcionan empleo directo a 65.000 trabajadores (300.000, si se incluyen los que trabajan en la fabricación de las piezas).

El empleo total (aquel que incluye los indirectos) es de 1,7 millones de personas, un 9% de la población económicamente activa de este país.

Si nos fijamos en el volumen del empleo directo en planta, veremos que la media de trabajadores en las quince factorías españolas es de 4.300; es decir, siete veces menos del empleo que generará la fábrica que se instará en General Güemes.

Se puede explicar esta diferencia por muchos motivos (por ejemplo, por el uso intensivo de la tecnología o la mayor eficiencia productiva del diseño industrial, la formación de los trabajadores, etc.). Pero aun así, el número de trabajadores que empleará la futura fábrica en Salta se antoja un poco escaso.

En su página web oficial, BYD Company Limited afirma tener 180.000 trabajadores y 22 plantas industriales. Aunque lógicamente no todos los empleados se desempeñan en plantas industriales, si ponemos en relación una cifra con la otra, a cada fábrica le corresponden unos 8.181 trabajadores. En Salta, solo 600.

Por otro lado, la superficie promedio que ocupan las 22 plantas de BYD en el mundo es de 72 hectáreas. En Salta habrá, en principio, una planta de 20 hectáreas y, si la cosa va bien, el gobierno le va a facilitar otras 20 hectáreas más. Con lo que en el mejor de los casos la fábrica salteña llegará a tener la mitad de la extensión promedio de las restantes fábricas de BYD.

La formación de los trabajadores

Es de suponer que los puestos de trabajo que requiera la nueva empresa serán de cualificación media-alta. Se requerirán habilidades y conocimientos tecnológicos inexistentes en Salta ¿Quién formará a los futuros trabajadores de la planta?

Aún no lo sabemos, puesto que la información oficial del gobierno de Salta no dice nada sobre este punto.

Es de suponer, que alguien los formará. Si lo hace la empresa, es posible que los costes de fabricación de los vehículos se disparen y que la producción no sea competitiva. Si lo hace el gobierno deberá decir de qué forma y con qué recursos (humanos y tecnológicos) va a llevar a efecto una tarea para la cual no está ni remotamente preparado, toda vez que su «maquinaria» de formación profesional está orientada, como bien es sabido, a la fabricación de bollos caseros y a la costura de delantales.