El Mes del Niño y el Mes de la Pachamama se extienden en Salta hasta noviembre

Agosto se ha quedado chico, a pesar de ser uno de los meses más largos del año. Por eso, los festejos del denominado Mes del Niño se han extendido al primer día de septiembre, como lo atestigua la información oficial del gobierno provincial de Salta.

El jueves pasado, día 1 de septiembre de 2016, alumnos de las escuelas primarias de San Antonio de los Cobres se montaron en el Tren a las Nubes, para realizar una excursión que la Municipalidad de aquella ciudad organizó «en el marco de las celebraciones por el Día del Niño».

Ni a la Municipalidad ni al Tren a las Nubes les ha interesado que el Día del Niño en sí se haya celebrado 25 días antes. Cualquier ocasión es buena en Salta para congraciarse con la infancia.

Los responsables de esta feliz pero extemporánea celebración son el Intendente Municipal de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva, el director del Tren a las Nubes, Diego Valdecantos y el Secretario de Relaciones Institucionales del gobierno, Miguel Calabró.

Por supuesto, la iniciativa llenó de felicidad a los funcionarios y a las autoridades de las escuelas, que en vez de agradecer a los niños su buena disposición, agradecieron el gobierno por la iniciativa.

Pero la cosa sigue

El gobierno, en comunicación oficial, ha anunciado que se ha definido un «cronograma» para que los niños de todas las escuelas de San Antonio de los Cobres viajen en el Tren a las Nubes. El segundo de los viajes señalados tendrá lugar el próximo día jueves 8 de septiembre.

El gobierno no ha informado si estos viajes tienen que ver con el descenso de la demanda de pasajes en el tren turístico, ni tampoco la fecha hasta la que se realizarán estos festejos extraordinarios del Día del Niño.

Ante este vacío de información, es posible que en Salta las celebraciones del Día del Niño se extiendan hasta el próximo mes de noviembre, fecha en que está prevista, por razones de seguridad, el cierre de la temporada del Tren a las Nubes.

Pachamama off shore

Prueba de que la Pachamama no termina en agosto, es la convocatoria de la «Pachamamita, empachándonos de pacha» que se realizará mañana, día domingo 4 de septiembre de 2016, en la localidad de La Caldera, a la cual, por supuesto, están todos invitados.

Entre los niños de San Antonio de los Cobres y los pachamamitos y pachamamitas de La Caldera, todo indica que el calendario andino sigue una pautas muy particulares, que no se ajustan a la rígida división del tiempo realizada por los emperadores romanos y el cristianismo.

Así pues, cuando hay un ciudadano andino concernido, la cuestión es decidida por el sol, la tierra y la sed por beber chicha.