
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y su esposa Elena Cornejo San Miguel han asistido ayer lunes a la misa estacional del primer día del triduo en honor al Señor y Virgen del Milagro.
El obispo de Orán, Luis Scozzina, pronunció un mensaje en el que ha llamado a cultivar los valores del respeto, solidaridad y a “liberarnos de ideologías de todo tipo que no hacen al Evangelio de Jesús, superando egoísmos y la búsqueda de intereses limitados”.
Ha concelebrado el oficio religioso, el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello.
Tras la celebración del Triduo, Sáenz ha convocado a los ciudadanos a “demostrar su madurez cívica, como lo pidió el Obispo, respetando los protocolos, medidas y recomendaciones sanitarias”.
Medidas sanitarias para la procesión
La Procesión del Señor y la Virgen del Milagro será el primer evento masivo en la provincia. El Gobierno de la Provincia junto a la Catedral Basílica y la Municipalidad han diagramado un operativo de seguridad sociosanitaria que permitirá a los Santos Patronos recorrer las calles.La procesión central comenzará a las 15, con la salida de las cuatro imágenes: la Cruz Mayor, la Virgen de las Lágrimas, la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, al exterior de la Catedral.
A las 16, comenzará el recorrido tradicional, por calle España, para doblar por Zuviría hasta avenida Belgrano, para desplazarse hasta llegar a Sarmiento y finalmente al Monumento 20 en Febrero donde esperarán las autoridades para la realización del Pacto de Fidelidad, alrededor de las 16.45. A las 17 comenzará la ceremonia central.
Se recuerda que la procesión desde el templo al Monumento 20 de Febrero será sin fieles ni autoridades. Acompañarán las cureñas y miembros de la Catedral Basílica.
Además, el 15 de septiembre a las 12, desde la Catedral Basílica, saldrán las imágenes peregrinas, montadas sobre vehículos del Ejército para recorrer durante 4 horas 57 kilómetros por la ciudad de Salta, pasando por todas las zonas y lugares más destacados de la ciudad.
anto en los alrededores de la Catedral, como en los barrios se permitirán 150 personas por cuadra. Está previsto que en las 4 plazas que rodean el Monumento 20 de Febrero, haya 400 personas.
Se insta a los fieles a seguir las celebraciones del Triduo, procesión y Pacto Fidelidad por los medios de comunicación y redes sociales que transmitirán las actividades.