Salta celebra hoy la tradicional Procesión del Milagro

  • Se recuerda que la procesión desde el templo al Monumento 20 de Febrero será sin fieles ni autoridades. Acompañarán las cureñas y miembros de la Catedral Basílica.
  • Milagro en Salta

Como todos los años, tendrá lugar hoy en Salta la tradicional procesión en agradecimiento a los protectores de la ciudad, el Señor y la Virgen del Milagro. Este acontecimiento señala el final de la Fiesta del Milagro, tras el rezo de la novena y la celebración del solemne triduo, que recuerda los momentos vividos en Salta a partir del 13 septiembre de 1692.


En aquella fecha, una serie de terremotos -que alcanzaron los 7 grados de intensidad- estremecieron a la ciudad y destruyeron para siempre a la próspera villa de Esteco. Según la historia, aquellos movimientos no cesaron hasta que las sagradas imágenes, para entonces olvidadas por el pueblo, no fueron sacadas por las calles de la ciudad en procesión.

Desde entonces los fieles salteños celebran puntualmente los ritos del Milagro, alternando épocas buenas con otras no tan buenas. Sin embargo, los rasgos comunes de estas celebraciones, a lo largo de los años, son la masiva afluencia de salteños y de peregrinos venidos desde otros puntos de la Argentina -incluso, de otros países- y la muy amplia participación social.

El pasado año no pudo realizarse por la pandemia y la grave situación sanitaria. Este 2021 se ha organizado una procesión diferente sin público ni peregrinos pero con la procesión de las imágenes y la renovación del Pacto de Fidelidad tras el recorrido por las calles.

La organización de la procesión

La jornada de hoy comenzará con la misa a celebrarse a horas 6. A las 10 h se celebrará 'la Misa estacional' transmitida por Facebook Live. A las 12 h saldrán las imágenes peregrinas para recorrer la ciudad y cierre del Santuario para preparar la procesión. El inicio de la procesión previsto para las 15 h.

Como todos los años, las sagradas imágenes del Señor y Virgen del Milagro serán precedidas por la imagen de la Virgen Coronada de las Lágrimas y por la Cruz Primitiva del Señor del Milagro. Tras el recorrido por las calles de la ciudad, en el Monumento 20 de Febrero, se espera que a las 17 aproximadamente se realice el siempre emocionante acto de Renovación del Pacto de Fidelidad.

Medidas sanitarias para la procesión

La Procesión del Señor y la Virgen del Milagro será el primer evento masivo en la provincia. El Gobierno de la Provincia junto a la Catedral Basílica y la Municipalidad han diagramado un operativo de seguridad sociosanitaria que permitirá a los Santos Patronos recorrer las calles.

La procesión central comenzará a las 15, con la salida de las cuatro imágenes: la Cruz Mayor, la Virgen de las Lágrimas, la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, al exterior de la Catedral.

A las 16, comenzará el recorrido tradicional, por calle España, para doblar por Zuviría hasta avenida Belgrano, para desplazarse hasta llegar a Sarmiento y finalmente al Monumento 20 en Febrero donde esperarán las autoridades para la realización del Pacto de Fidelidad, alrededor de las 16.45. A las 17 comenzará la ceremonia central.

Se recuerda que la procesión desde el templo al Monumento 20 de Febrero será sin fieles ni autoridades. Acompañarán las cureñas y miembros de la Catedral Basílica.

Además, el 15 de septiembre a las 12, desde la Catedral Basílica, saldrán las imágenes peregrinas, montadas sobre vehículos del Ejército para recorrer durante 4 horas 57 kilómetros por la ciudad de Salta, pasando por todas las zonas y lugares más destacados de la ciudad.

Tanto en los alrededores de la Catedral, como en los barrios se permitirán 150 personas por cuadra. Está previsto que en las 4 plazas que rodean el Monumento 20 de Febrero, haya 400 personas.

Se insta a los fieles a seguir las celebraciones del Triduo, procesión y Pacto Fidelidad por los medios de comunicación y redes sociales que transmitirán las actividades.