Se celebra hoy en Salta la tradicional Procesión del Milagro

Como todos los años, tendrá lugar hoy en Salta la tradicional procesión en agradecimiento a los protectores de la ciudad, el Señor y la Virgen del Milagro. Este acontecimiento señala el final de la Fiesta del Milagro, tras el rezo de la novena y la celebración del solemne triduo, que recuerda los momentos vividos en Salta a partir del 13 septiembre de 1692.

En aquella fecha, una serie de terremotos -que alcanzaron los 7 grados de magnitud- estremecieron a la ciudad y destruyeron para siempre a la próspera villa de Esteco. Según la historia, aquellos movimientos no cesaron hasta que las sagradas imágenes, para entonces olvidadas por el pueblo, no fueron sacadas por las calles de la ciudad en procesión.

Desde entonces los fieles salteños celebran puntualmente los ritos del Milagro, alternando épocas buenas con otras no tan buenas. Sin embargo, los rasgos comunes de estas celebraciones, a lo largo de los años, son la masiva afluencia de salteños y de peregrinos venidos desde otros puntos de la Argentina -incluso, de otros países- y la muy amplia participación social.

La organización de la procesión

La jornada de hoy comenzará con las misas a celebrarse a horas 1.30, 2.30 y 4.30. Seguirá a las 6.00 h con la misa ofrecida por la "Guardia de Obreras del Señor del Milagro" y con las que se celebrarán a las 8.00 y 10.00 h. A las 12.00 h se cerrará la Catedral de Salta para preparar la procesión. La convocatoria a los fieles está prevista para las 14 h y el inicio de la procesión previsto para las 15 h.

Como todos los años, las sagradas imágenes del Señor y Virgen del Milagro serán precedidas por la imagen de la Virgen Coronada de las Lágrimas y por la Cruz Primitiva del Señor del Milagro. Tras el recorrido por las calles de la ciudad, la procesión regresa a la Plaza 9 de Julio, para que a las 18.30 aproximadamente se realice el siempre emocionante acto de Renovación del Pacto de Fidelidad. El regreso de las imágenes a sus sitiales está previsto para las 20.30 h, tras lo cual se celebrará la tradicional Misa del Peregrino. A las 22 h se cerrará el templo.

Está previsto el despliegue de un vasto operativo de seguridad y de asistencia. De la primera se encargarán miembros de las fuerzas de seguridad, que acordonarán el centro de la ciudad y las calles por las que discurrirá la procesión. Policías de civil controlarán también las calles y las concentraciones, y se desplegarán operativos en los barrios alejados del centro, para prevenir los delitos más comunes en estas fechas.

Las asistencias médicas funcionarán en distintos puntos de la Plaza 9 de Julio y se dispondrán ambulancias en los sitios estratégicos.

Los dispositivos previstos para hoy martes comenzarán a las 00 horas con cortes de tránsito en el cuadrante comprendido por las calles Balcarce – Belgrano – Zuviría – Caseros. Paralelamente, estará prohibido también el estacionamiento de vehículos en Caseros (desde Balcarce a Buenos Aires) y en Zuviría (desde Caseros a Belgrano).

A las 4 de la mañana se permitirá el ingreso de vehículos del Ejército y asociaciones civiles que repartirán el desayuno a los peregrinos. A las 7, comenzarán los cortes en calles Mitre y Belgrano, España y Zuviría, España y Deán Funes, Caseros y Balcarce. No se permitirá el estacionamiento, especialmente de autobuses de larga distancia en las siguientes intersecciones:

- Caseros, de Balcarce a Deán Funes.
- Zuviría, de Caseros a Belgrano.
- Belgrano, de Sarmiento a Zuviría.
- Sarmiento, de 12 de Octubre a Belgrano.
- Necochea, de Sarmiento a Adolfo Güemes.
- Adolfo Güemes, de Alsina a 12 de Octubre.
- 12 de Octubre, de 25 de Mayo a Adolfo Güemes.
- O’Higgins, de Adolfo Güemes a 25 de Mayo.
- 25 de Mayo, de O’Higgins a 12 de Octubre.

La calle Alvear, desde Alsina a avenida Arenales, estará habilitada exclusivamente a la circulación de ambulancias desde y hacia el Nuevo Hospital.

Por su parte, se realizarán cortes del tráfico vehicular desde las 13 horas y hasta la desconcentración de los fieles. El transporte público resultará afectado por los cortes, habiéndose dispuesto refuerzos de servicios y recorridos especiales con el fin de facilitar a los fieles el desplazamiento hacia el centro y su regreso.

Durante todo el día habrá controles de tránsito en Mendoza, Santa Fe, Lavalle, Esquiú y Chiclana. Ya durante la procesión, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro avanzarán por el margen izquierdo de la avenida Belgrano para luego regresar juntas por la derecha.