
Dice la Policía en comunicado oficial que los peregrinos llegan «a los fines de renovar su Pacto de Fidelidad con los Patrones Tutelares de Salta», afirmación que ha hecho dudar seriamente algunos feligreses sobre la posibilidad de que el consentimiento para renovar el pacto pueda ser otorgado a distancia, por ejemplo, a través de Whatsapp o de Twitter.
Mientras la autoridad eclesiástica se pronuncia sobre este tema, habida cuenta de los cambios introducidos por el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en materia de contratos, la Policía asegura que «continúa brindando la cobertura de seguridad correspondiente, a efectos de que las largas caminatas que realizan (los peregrinos) desde distintos puntos de la Provincia se desarrollen en paz y tranquilidad».
Ranking extraoficial
1) Peregrinos de Payogasta-Palermo-Rodeo-Cachi-La Poma - Es el grupo más numeroso censado por la Policía. Lo integran 3.140 personas que pernoctan en la escuela de Bella Vista del paraje El Mollar, Departamento de Chicoana. Estos peregrinos se pondrán nuevamente en marcha a las 8 de la mañana.2) Peregrinos de San Antonio de los Cobres - Este grupo está compuesto por 2.000 personas que pernoctaron en Santa Rosa de Tastil. Reanudaron su marcha a las 2 de la madrugada, escoltados por policías de la Comisaría Nº 108.
3) Peregrinos de Cafayate-San Carlos-Santa María - Integrado por 1.500 personas. Reanudaron su marcha anoche a las 22.30 desde la localidad de La Viña, con destino a Coronel Moldes. Personal de la Subcomisaría de Guachipas realiza el acompañamiento.
4) Peregrinos de El Galpón-Rosario de la Frontera-Río Piedras-Lumbreras-Metán - Marchan 1.200 personas que acamparon en los parajes Palomitas, Cruz Quemada y Las Mesitas. Reemprendieron la caminata a las 6 de la mañana.
5) Peregrinos de Molinos - Compuesto por 350 personas que pernoctaron en el complejo deportivo de Cerrillos. A las 6.15 ingresaron a jurisdicción del destacamento policial de San Carlos.
6) Peregrinos de El Tala-El Jardín-El Espinal - Compuesto por 300 personas que permanecieron en la localidad de Guachipas, A las 6 de la mañana reanudaron la marcha.
7) Peregrinos de Orán - Compuesto por 100 personas que pasaron la noche en Cobos y reanudaron su marcha hacia Salta a las 5 de la madrugada, escoltados por un móvil policial.
8) Peregrinos de Brealito-Seclantás-Luracatao - Compuesto por 80 personas que pernoctaron en la antigua sala de cine de Chicoana. Reanudaron su marcha a las 3 de la mañana y a su paso por El Carril son escoltados por agentes de la Comisaría N°105.
9) Peregrinos de Jujuy-Perico - Son 80 personas que pasaron la noche al raso en Cobos y a las 5 de la mañana reanudaron su marcha, con escolta del Sistema de Emergencia 911 del Valle de Siancas.
10) Peregrinos de Molinos - Vienen en bici y son 30. Durmieron en Cerrillos y a las 8 ya estaban pedaleando de nuevo.
11) Peregrinos de Cafayate-San Carlos-Santa María de Catamarca - Son 27 jinetes que ataron sus caballos en palenques de La Viña y que a las 4 -antes incluso de que empiecen a cantar los gallos- reemprendieron la marcha.
Fuente: Policía de Salta