
A través de su cuenta en Twitter @prensaju, el servicio de prensa judicial, que depende de la Corte de Justicia de Sala, ha mantenido puntualmente informados tanto a los ciudadanos como a los medios de comunicación del mundo, en un esfuerzo que solo merece el reconocimiento y la gratitud de todos. Los 3764 tuits publicados desde esta cuenta desde el inicio del juicio así lo ameritan.
La tarea, que se ha mantenido en un alto nivel de profesionalidad durante las más de treinta agotadoras sesiones del juicio, ha permitido una comunicación transparente y fluida desde las instancias judiciales, algo infrecuente y que a menudo no es posible conseguir a través de los instrumentos usuales de la comunicación judicial, como las sentencias, actos de notificación y acordadas.
El mérito es aún mayor si se tiene en cuenta que la tarea informativa, llevada a cabo fundamentalmente por periodistas especializados y no necesariamente por expertos en materia procesal, no ha estado en ningún momento exenta de rigor técnico, una virtud puesta de manifiesto en el apropiado empleo del lenguaje y en la sobriedad y concisión de los despachos.
El hecho de que las sesiones del juicio fuesen retransmitidas por canales de televisión en streaming no desmerece en absoluto la importancia de la labor de @prensaju. Sus posts han permitido reconstruir, comprender y, en algunos casos, hasta reinterpretar situaciones muchas veces inexplicables y descodificar ciertos modismos propios de la cultura local, lo cual ha servido de eficaz y necesario complemento a las imágenes y el sonido del juicio.