
El 17 de julio ha sido elegido para conmemorar a lo que algunos denominan lenguaje emergente. La razón de esta elección es que en el emoji del calendario de Apple figura, precisamente, la fecha del 17 de julio.
Existe incluso un himno no oficial al Día Mundial del Emoji y muchas personalidades se han sumado a esta celebración, como la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, señora Julie Bishop, una ávida usuaria de estos símbolos gráficos.
Los emojis a menudo son valorados como espejos de la sociedad, pues se considera que representan importantes valores culturales relacionados con las características raciales, la religión o la sexualidad.
Se calcula que el 95% de los usuarios usa emoticonos, lo que los convierte en el idioma más popular de Internet.
Para celebrar el Día Mundial del Emoji, nuevos personajes están llegando a la paleta de emojis.
Los cerebros detrás de los emojis están urgiendo a todos a que iluminen Twitter haciendo tweets en emoji solo durante todo el día de hoy.
En una declaración, dijeron: "Veamos Twitter vivo con más emojis de lo que jamás hayamos visto". Incluye el hashtag #WorldEmojiDay en tu tweet, para que todos puedan seguirlo también".
Los fanáticos de los emojis celebran fiestas en las que todos se disfrazan como sus emojis favoritos, y hay muchas opciones para elegir.