
El 18 de diciembre de 2013, la Asamblea General aprobó su primera resolución relativa a la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad (A/RES/68/163,), en la que condena todo tipo de ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación, y proclama el 2 de noviembre como el «Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas». La fecha se eligió en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Malí en 2013.
Esta histórica resolución insta a los Estados Miembros a que tomen medidas concretas para prevenir las agresiones contra los periodistas, asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia y garantizar el derecho de las víctimas a las reparaciones. Asimismo, exhorta a los Estados a promover un entorno propicio y seguro en que los periodistas puedan realizar su labor de manera independiente y sin interferencias.
Mensaje de Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas
Una prensa libre y abierta es uno de los pilares de la democracia y el desarrollo.Sin embargo, en los últimos diez años, más de 700 periodistas han encontrado la muerte por el simple hecho de hacer su trabajo.
Algunos casos han atraído la atención de la comunidad internacional —otros, no tanto.
Solo en el último año, por ejemplo, fueron ejecutados por lo menos 17 periodistas iraquíes.
Y muchos otros periodistas y trabajadores de los medios de comunicación de todo el mundo son blanco de intimidaciones, amenazas de muerte y violencia.
Nueve de cada diez casos quedan impunes, lo cual termina envalentonando a los delincuentes.
La gente tiene miedo de hablar de la corrupción, la represión política u otras violaciones de los derechos humanos.
Esto no puede seguir así.
Por ello, las Naciones Unidas declararon el 2 de noviembre Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.
Contamos con un Plan de Acción de las Naciones Unidas para ayudar a crear un entorno seguro para los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación del mundo entero.
Si ponemos fin a la impunidad, afianzaremos la libertad de expresión e impulsaremos el diálogo.
Promoveremos los derechos humanos y fortaleceremos las sociedades.
Ningún periodista, en ningún lugar del mundo, tendría que poner en peligro su vida para difundir las noticias.
Juntos, protejamos a los periodistas —y protejamos la justicia.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/es/events/journalists/"