Por qué el Cabildo de Salta no tiene una 'explanada'

Cabildo de SaltaPara algunos medios de comunicación -especialmente para los gubernamentales- el magnífico edificio del Cabildo Histórico de Salta, erigido a uno de los lados de ese cuadrado estratégico que es la Plaza 9 de Julio, posee una "explanada".

Teóricamente, esta explanada se extendería desde el límite exterior de los soportales del edificio hasta el lugar en donde se hallan emplazados los mástiles de las banderas oficiales; un espacio habitualmente utilizado por el poder de turno para las ceremonias patrióticas y otras manifestaciones más o menos solemnes.

Pero lo que salta a la vista -y nunca mejor dicho- es que este espacio al que ciertos comunicadores llaman explanada y que tiene una reducidísima superficie cercana a los 500 metros cuadrados, no guarda ni ha guardado nunca relación arquitectónica alguna con el edificio del Cabildo, ya que, desde hace siglos, pertenece en partes desiguales al trazado de la calle Caseros y a la acera Sur de la Plaza 9 de Julio.

Nuestro Cabildo fue construido sin explanada, algo que se puede comprobar a simple vista y corroborar con el examen de los documentos históricos de la época. El hecho de que cuatrocientos años después del original reparto de solares y trazado de las calles a alguien se le haya ocurrido convertir en área peatonal el segmento de la calle Caseros que discurre por el frente del edificio del Cabildo, no convierte por sí solo a esta calle en "explanada" del edificio.

La Caseros, mal que le pese al poder de turno, sigue siendo una calle; y una calle señorial, con una significativa solera histórica.

Si, por haberse convertido en peatonal, la Caseros hubiera perdido su condición de calle, hoy no solamente tendría "explanada" el Cabildo Histórico, sino también el antiguo edificio de la Caja de Jubilaciones, la empanadería El Farito, la platería El Yunque o el Hotel Regidor, lo cual es sencillamente absurdo.

En términos muy generales, una explanada es un espacio descubierto que se encuentra delante de un edificio y unido a él. Desde el punto de vista de la arquitectura militar, una explanada (también llamada glacis) es una pendiente suave y despejada que precede al foso de una fortaleza, y que está dominada por los baluartes y otras fortificaciones, desde los que se puede hacer fuego sobre él. Como se puede apreciar, la parte de la calle Caseros que se encuentra en frente del Cabildo no cumple ninguna de estas condiciones.

Cualquiera que conozca Salta podría apreciar que el único edificio que posee algo parecido a una explanada es el Convento de San Bernardo. Hasta una persona sin conocimientos de arquitectura puede darse cuenta de que nuestro Cabildo Histórico está, como lo estuvo siempre, separado visual y funcionalmente de la calle sobre la que está emplazado; es decir, que nunca estuvo "unido" al espacio descubierto que se encuentra delante de él, y no se encuentra tampoco ahora, por más que hayan desaparecido los obstáculos físicos que antiguamente separaban al edificio de la vía por la que discurría la circulación rodada.

Así que llamar "explanada" a lo que es simplemente un pedazo de calle es incorrecto y hasta cierto punto pretencioso.

Al final, parece más lógico llamar a este lugar de la ciudad -como lo ha hecho ya un medio de comunicación local- "emplanada", un híbrido léxico entre la inexistente "explanada" y la omnipresente y sabrosa "empanada".