
Iruya.com cumple hoy 19 años. Nuestras páginas vieron por primera vez la luz el 1 de febrero de 1997, cuando Internet, a nivel global, era aún una pequeña aldea poblada por algunos entusiastas y controlada por expertos.
Cuando nacimos, solo 36 millones de personas utilizaban Internet en el mundo entero (el 0,9 de la población mundial); y en todo Salta había poco menos de un millar de usuarios en condiciones de acceder a la Red con cierta regularidad.
Hoy son 3.400 millones las personas conectadas en todo el mundo (el 47% de la población mundial) y el ciberespacio salteño supera con holgura la cifra de los 500.000 usuarios que acceden diariamente a Internet, la mayoría ya a través de sus dispositivos móviles.
A sus 19 años, Iruya.com es el sitio web de contenidos generales más antiguo de Salta y uno de los más antiguos del país. Aunque más no sea en antigüedad, superamos a sitios como Google o Facebook.
En todo este tiempo hemos publicado más de 200.000 artículos, la mayoría de ellos originales y relacionados directa o indirectamente con Salta, con su cultura, su vida política y su acontecer social. Desde nuestra fundación, no ha habido un solo día en que no hayamos puesto a consideración de nuestros usuarios y lectores contenidos nuevos, con enfoques críticos y novedosos. Todo este material, que se encuentra disponible gratuitamente en la web desde el primer día, constituye una valiosa fuente de información y consulta para aquellos interesados en conocer la historia de Salta en las pasadas dos décadas.
Iruya.com se construye todos los días gracias al esfuerzo desinteresado de un reducido grupo de personas, esparcidas por varios continentes y unidas por un hilo común: su interés por Salta.
La crítica social, política y mediática se han convertido, con el tiempo, en el motor de nuestra actividad y nuestra razón de existir. Este objetivo habría sido para nosotros inalcanzable si en vez de la defensa y el sostenimiento de la opinión libre hubiésemos optado por convertir a nuestra web en un negocio editorial, como muchos de los que han florecido en Salta durante el último lustro.
Lo que alguien definió alguna vez como «admirable constancia» (una especie de resistencia pasiva a los desafíos) no es sino una voluntad consistente, activa y tenaz de plantar cara, a través de la opinión comprometida, a los excesos y desvíos del poder, de cualquier signo que este sea. Las señales que a diario recibimos sobre la escasa simpatía que en el seno del poder despierta este ejercicio cotidiano de libre ciudadanía son el faro que guía nave, la luz que nos indica que vamos por el buen camino.
Hoy, la dirección de Iruya.com y el equipo de colaboradores experimentan una enorme satisfacción por poder celebrar con todos ustedes este nuevo aniversario. La actividad diaria de nuestros lectores y usuarios, su aliento y sus críticas, constituyen una fuerza formidable que nos empuja a perseverar en el empeño de lograr, para los salteños de todas partes del mundo, una comunicación transparente, ágil, respetuosa y de calidad, basada en criterios editoriales, principios éticos y estándares tecnológicos compartidos por una amplia mayoría de medios en todo el mundo.
Nuestro compromiso es seguir haciéndolo de esta manera en los años que vienen, y aún mejor si fuese posible, aunque ello suponga alejarnos cada día más de los modelos de diarios digitales que los salteños hoy bien conocen.
A todos ustedes, a los que a diario visitan Iruya.com y valoran sus contenidos -aun sin compartirlos- ofrecemos este nuevo aniversario como testimonio de nuestra reafirmación en los valores que nos sustentan y de nuestra vocación innegociable de batallar todos los días por la libertad y la justicia.
Muchas gracias a todos.
Luis Caro Figueroa, 1 de febrero de 2016.