El Indio Godoy desvela la estrategia secreta que le permitió a Urtubey ganar las elecciones

Cuando todo el mundo pensaba que Juan Manuel Urtubey había conseguido doblegar a Romero echando mano de sofisticados politólogos y expertos de campaña, su aliado, el presidente de la Cámara de Diputados de Salta y presidente de la Comisión de Acción Política del PJ, Manuel Santiago Godoy, ha dado la posta y revelado a los medios que las estrategias de Urtubey han sido, en realidad, un poco menos sofisticadas.

El popular Indio ha dejado traslucir su desencanto con los resultados obtenidos por su partido en el Departamento Capital, que lo tiene por cacique. A pesar de que las elecciones han permitido a su hijo Lucas renovar su escaño de diputado y coincidir, durante un tiempo más con su padre en la Legislatura, Godoy se ha mostrado insatisfecho.

Pero no solo eso. Ha acusado a Juan Manuel Urtubey de haber dirigido personalmente la estrategia política de un partido que dispone de una estructura colegiada para tales fines y revelado que el Gobernador y presidente del PJ impuso a la CAP sus criterios.

Pero ¿cuáles son estos criterios?

Sin cortarse un pelo, fiel a su costumbre, Godoy ha revelado que Urtubey usó, alquiló, compró y vendió partidos políticos «que se crearon a tal efecto hace mucho tiempo».

Tras revelar que Urtubey copió su estrategia del popular juego de El Estanciero (versión vernácula de Monopoly), Godoy dijo también que estos partidos «de mercado» existen para hacer su negocio, «porque cobran lo que les da el Tribunal Electoral más los montos correspondiente a la publicidad que financia el Estado, que en algunos casos hasta las vendieron».

Un escándalo en puerta

La revelación de Godoy es, en sí misma, escandalosa y no solo para el Tribunal Electoral, encargado de regular la correcta asignación de recursos financieros a las campañas proselitistas y, en especial, de distribuir la publicidad oficial que reciben los medios de comunicación.

Y es escandalosa también porque da a entender que, sin estas corruptelas de compra y venta de activos partidarios, Urtubey no habría ganado las elecciones. Quien dude de esto es que no conoce el largo y variado currículum político-ideológico de Godoy.

Quizá, ha llegado el momento de que dirigentes como José Antonio Vilariño y Andrés Zottos (y pseudo dirigentes, como Matías Posadas) rindan cuentas de estas inmorales operaciones de compraventa y arrendamiento de sellos, consignas, hombres y espacios de publicidad.

¿Otro salto de verja?

Urtubey deberá reaccionar rápidamente si no quiere que Godoy y sus vasta prole lo abandonen a su suerte. El presidente de la Cámara de Diputados, a pesar de haber cohonestado sin ruborizarse la política anticonstitucional de designación de miembros de la Auditoría General, el Consejo de la Magistratura y el Jury de Enjuiciamiento de Magistrados, puede en cualquier momento volver sobre sus pasos y hacer tambalear las ya de por sí precarias instituciones salteñas.

De saltos de verja, precisamente, está empedrado el largo devenir político de Godoy que, de concretar ahora un nuevo cambio de camiseta, sería la primera vez en que embarcaría a sus propios hijos en tamaña operación.

Todo indica que las declaraciones de este viejo lobo de acequia han sido propiciadas por el abandono narcisista de la escena política política provincial perpetrado en las últimas horas por Urtubey.