
En un comunicado suscrito por los dirigentes Edmundo Ariel Falú, María Lapasset y Daniel Escotorín, la formación política Unidad Popular de Salta ha expresado su opinión acerca del reciente Decreto 683 del presidente Macri, de reforma de las Fuerzas Armadas y la defensa nacional.
En el citado comunicado, los dirigentes de UP afirman que el Presidente de la Nación «un paso gravísimo (...) que lesionará de forma irremediable el sistema democrático».
Falú, Lapasset y Escotorín califican a la medida presidencial de «engendro político» y hablan de «desprolijidad», al tiempo que recuerdan al gobierno nacional las penurias que, a su juicio, está sufriendo el pueblo argentino a causa del plan económico en marcha.
Sostienen además que el decreto del presidente se justifica en «pretextos incomprobables» y que la razón real que se oculta detrás de la medida es la de «contener no solo las protestas sociales, sino también reprimir a los movimientos sociales alternativos que luchan por sus derechos particulares y generales».
El texto íntegro del comunicado de Unidad Popular de Salta es el siguiente:
El gobierno frente al abismo da un paso adelante
El presidente Mauricio Macri al anunciar el proyecto de involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de defensa interior ha dado un paso gravísimo que lesionará, si avanza en su materialización legal en el Congreso, de forma irremediable el sistema democrático. El largo, duro y dificultoso camino de consolidación de las libertades civiles y los límites a los poderes punitivos del Estado, más la construcción de una base de Justicia y Memoria están quedando acorraladas por este nuevo engendro político, uno más en el permanente cambalache de medidas que toma el gobierno nacional.No hay en todo caso disonancia en el intento de empoderar a los factores de poder históricos, lo que si hay es la desprolijidad de dar a todos sin ver la congruencia, conveniencia o necesidad; mucho menos el apoyo y consenso mayoritario. El plan económico que causa más penurias al pueblo argentino, beneficia a una minoría, entrega los recursos naturales a las corporaciones extranjeras y se rinde a las exigencias del FMI precisa ahora de mayor control social y más eficacia represiva. El gobierno cede a las renovadas pretensiones de dominación de Estados Unidos con sus hipótesis de conflictos funcionales a sus intereses y miradas geopolíticas en el mundo.
Rechazamos esta medida de movilizar a las Fuerzas Armadas bajo pretextos incomprobables y cuya razón real es contener no solo las protestas sociales, sino también reprimir a los movimientos sociales alternativos que luchan por sus derechos particulares y generales como el de la Tierra, el medio ambiente, el Agua, Trabajo, entre otros. México y Brasil son los espejos actuales donde vemos los resultados del Ejército en las calles; el Plan Conintes y la Doctrina de Seguridad Nacional nuestra Memoria viva para reiterar siempre NUNCA MÁS.
Cambiemos conduce al país al abismo, que el 2019 sea la última parte de esta gestión para dar al pueblo argentino una opción democrática, republicana, participativa y popular.
Instrumento electoral por la Unidad Popular - Salta
Edmundo Falú - María Lapasset – Daniel Escotorín