Diputados opositores califican la comparecencia de Medrano de ‘pobrísima’ e ‘insustancial’

  • En el momento más dramático de la pandemia en la Provincia de Salta, la Ministra de Salud del gobierno provincial, señora Josefina Medrano de la Serna ha comparecido ante la Cámara de Diputados a fin de informar sobre la gestión de la crisis.
  • Dudas sobre la idoneidad de la Ministra de Salud

La exposición de Medrano no ha sido sin embargo bien recibida por un grupo bastante significativo de legisladores que integran los bloques opositores al gobierno.


Un breve comunicado fechado el día de hoy y que lleva la firma de los diputados provinciales Osvaldo Acosta (FPV), Héctor Chibán (UCR), Ana Laura Córdoba (FPV), Cristina Fiore Viñuales (PARES), Manuel Santiago Godoy (PJ), Franco Hernández (FPV), Antonio Hoyos (FPV), Jorgelina Juárez (FPV), Baltasar Lara Gros (PARES), Gladis Paredes (FPV), Iván Mizzau (FPV), Julio Moreno Ovalle (AP), Alejandra Navarro (FPV), Jesús Ramón Villa (FPV) y Carlos Zapata (AP), da cuenta de la «profunda decepción» provocada por la exposición de Medrano ante los integrantes de la cámara.

Los legisladores de la oposición han calificado la intervención de Medrano como «pobrísima». También han criticado que la ministra solo se haya referido a «generalidades insustanciales» y destacado que la funcionaria se retiró de la reunión sin contestar prácticamente a ninguna de las preguntas que los diputados y diputadas presentes le formularon.

Los diputados firmantes han expresado también su disgusto con el cambio en la modalidad de reunión, que -a su juicio- ha impedido la participación plena de los diputados presentes. Critican que solo hayan podido hablar los presidentes de bloque, «esquivando de esta manera responder muchísimos temas en un momento en que los casos se incrementan de un modo preocupante, obstaculizando así nuestra labor parlamentaria y de control de los actos de gobierno».

El comunicado conjunto de los legisladores opositores concluye afirmando que «la delicada situación que vivimos requiere de una oposición responsable tanto en sus intervenciones como en el acercar propuestas factibles e idóneas, pero requiere también de un gobierno dispuesto escuchar y a trabajar en conjunto». En el mismo sentido, subraya que «la certeza sobre la idoneidad de la ministro Medrano, junto a las preguntas que oportunamente se mencionaran, quedaron lamentablemente postergadas».