
El Colegio y la Asociación de Fisioterapeutas, Kinesiólogos y Terapistas Físicos de Salta han dirigido una comunicación pública al Gobernador de Salta y a otras instituciones del Estado en el que expresan su rechazo a la sanción, por parte de la Legislatura provincial de la ley que dispone la incoporación al registro de prestadores del sistema sanitario público de Salta de los profesores de educación física.
La carta, publicada como solicitada en algunos medios gráficos de Salta, dice que esta ley es inconstitucional, si bien no señala como transgredido ningún precepto de la Constitución provincial o la nacional.
Sin embargo, consideran los profesionales insatisfechos que «es fundamental que el Estado, en su integralidad de poderes, formule la defensa irrestricta de la salud de la población, bien jurídico tutelado por nuestras Constituciones nacional y provincial, y de la Fisioterapia y la Kinesiología, evitando y rechazando todo acto que pueda implicar intrusismo a las incumbencias y normas que regulan el ejercicio profesional, establecido en la Ley 7032/99, artículo 2».
Sin mayores preámbulos, los fisioterapeutas piden al Gobernador de la Provincia que ejerza sus potestades constitucionales y oponga el veto a la ley sancionada recientemente por la legislatura salteña, sosteniendo como principal argumento que los profesores de educación física están formados para desempeñarse exclusivamente en el ámbito educativo y no en el de la salud.
El comunicado, suscrito por las señoras Adriana Martínez Paz y María Victoria Olcese, titulares de la asociación y colegio que agrupa a estos profesionales, concluye declarando a los fisioterapeutas de Salta en «estado de alerta y movilización» y anunciando la promoción de acciones judiciales para que los poderes públicos competentes declaren la inconstitucionalidad de la norma, no sin antes expresar su preocupación por lo que consideran constituye un atentado y una vulneración del ordenamiento jurídico provincial por parte de órganos del Estado.