
Baltasar Saravia, titular de la cartera de Infraestructura, Tierra y Vivienda, acudió a la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta en donde se reunió con legisladores para «analizar la situación» y responder a preguntas referidas al desarrollo de la obra pública en el territorio provincial.
Según una comunicación de prensa de la oficina del ministro, en la reunión se puso de relieve el «trabajo conjunto» del gobierno con intendentes y legisladores en materia de obra pública.
El señor Saravia, que se presentó en la cámara alta junto al Secretario de Obras Públicas, al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y al director de Vialidad, dijo a sus interlocutores que el gobierno trabaja en los 60 municipios y los 23 departamentos, en diferentes obras que son financiadas por el Plan Bicentenario, el Fondo Federal Solidario, el Plan Hábitat, el Fondo Fiduciario Federal y el Plan de Vivienda.
El ministro ha subrayado también que la obra pública constituye «un importante motor económico» que, en tiempos complejos en materia macroeconómica, permite generar empleo y lo que él denomina «circuitos económicos virtuosos».
Entre sus logros, el señor Saravia ha mencionado la construcción, ampliación o reforma de más de 30 escuelas y colegios. También se ha referido a la obra de ampliación de la hostería de Guachipas, la reforma del Hotel Termas y las obras del hospital Arturo Oñativia.
Entre los anuncios figura la presentación de proyectos y las reuniones que se mantienen con funcionarios nacionales de cara al financiamiento de las obras necesarias en las zonas afectadas por las recientes inundaciones. En tal sentido, Saravia dijo que los proyectos refieren a anillos de defensa y obras viales.