Zottos, Kosiner y David piden a Macri 'precisiones' sobre la ayuda nacional a los inundados de Salta

  • Para Zottos, la situación es de desequilibrio, pues, mientras -a su juicio- el gobierno provincial 'continúa haciendo denodados esfuerzos en la medida de sus posibilidades para atender y contener a los damnificados', al parecer los funcionarios del gobierno de Macri se están rascando.
  • ¡Que se mojen!

Los diputados nacionales por Salta que responden al gobernador Urtubey (Andrés Zottos, Pablo Kosiner y Javier David) han firmado un proyecto de resolución que pretende que la Cámara de Diputados inste al gobierno nacional a informar «el detalle de las medidas adoptadas por el Estado nacional para asistir a las personas que resultaron damnificadas por las inundaciones en la Provincia de Salta».


No consta que los tres legisladores se hayan interesado con la misma vivacidad sobre las medidas adoptadas por el gobierno provincial, pero a falta de interés por las responsabilidades que atañen al gobierno local, se han preocupado por pedirle al Presidente de la Nación un detalle pormenorizado del «tipo de asistencia, localidades beneficiadas, criterios de asignación y modo de instrumentación (...) las medidas adoptadas o que se evalúan para alivianar la carga impositiva de los damnificados, como exenciones, prórrogas, moratorias y suspensiones impositivas».

El proyecto de los tres diputados nacionales por Salta adquiría estado parlamentario en el mismo momento en que Urtubey firmaba con un banco y una asociación privada de entidades emisoras de tarjetas de crédito un acuerdo para que los inundados puedan «comprar alimentos con tarjeta hasta en tres cuotas sin interés», y no anunciaba ninguna medida de exención, prórroga, moratoria o y suspensión impositivas.

El proyecto tripartito se interesa además por saber si el gobierno nacional ha destinado o prevé destinar dinero adicional para ampliar los programas sociales y «preservar y recuperar las relaciones de empleo». También quieren saber los inquietos diputados salteños cuál es la cantidad de beneficiarios de estos programas sociales y duración de los mismos y si se evalúa asignar a la Provincia de Salta una partida correspondiente al Fondo de Aportes del Tesoro para la reconstrucción de la economía regional afectada y asistir a los damnificados de la zona norte de la provincia.

Para Zottos, la situación es de desequilibrio, pues, mientras -a su juicio- el gobierno provincial «continúa haciendo denodados esfuerzos en la medida de sus posibilidades para atender y contener a los damnificados», al parecer los funcionarios del gobierno de Macri se están rascando.

Dice el legislador salteño que «si bien el comité permanente de emergencia de Salta está trabajando sin descanso para asistir a los evacuados en forma conjunta con las autoridades de las localidades afectadas, la situación es crítica y llevará su tiempo recomponer los nefastos efectos de este desastre climático».

Para esta «recomposición», según Zottos, es imprescindible conocer de qué manera ha colaborado el gobierno nacional y de qué manera piensa prestar su ayuda.

Finaliza Zottos diciendo que «El panorama es desolador y solo mediante el trabajo conjunto (...) es que podremos llevar una solución».

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}