
El diputado nacional por Salta, Miguel Nanni, electo por la Unión Cívica Radical, ha hecho balance del discurso de apertura del periodo ordinario de sesiones del Congreso pronunciado ayer por el Presidente de la Nación.
En una declaración escrita difundida a los medios, el legislador cayafateño se ha mostrado partidario de que «se gestionen proyectos que brinden soluciones de fondo y que contemplen la realidad de las economías regionales».
Nanni no ha especificado en su comunicación cuál es la realidad a la que alude, pero ha dicho -lo mismo que su colega Zottos- que de lo que se trata es de «instrumentar la competitividad a nuestras economías regionales», especialmente a la agricultura.
El político radical considera su deber legislar, «pero también representar a nuestra gente y fiscalizar el funcionamiento de las instituciones». En este sentido ha puesto el acento sobre el control presupuestario, el control sobre el nombramiento de altos cargos y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Una de las aspiraciones del legislador es conseguir que en el interior del país haya una tarifa diferenciada en los servicios públicos.
Para Nanni, «no debe existir lugar ni para el oportunismo ni la complicidad» y vaticina que este año «se debatirán temas trascendentales que requieren un absoluto compromiso de parte de todos los legisladores». En este sentido ha dicho con gran claridad que no se trata de saber quién presenta más proyectos «sino de un trabajo comprometido en generar soluciones de fondo».
En cuanto a las necesidades puntuales de Salta, ha dicho Nanni que «se necesitan respuestas urgentes a problemas que llevan décadas sin resolverse». Entre estos problemas ha mencionado a la seguridad y ala lucha contra el narcotráfico en las fronteras, cuya resolución, a juicio del legislador, debe ser considerada prioritaria.