
Una de las impusoras de este proyecto, la diputada Gabriela Jorge, del Partido Obrero, ha dicho que se necesita en Salta una mayor oferta de educación universitaria gratuita.
«Hoy no se puede acceder a estas carreras porque la Universidad Católica tiene el monopolio», ha dicho la legisladora en referencia a la Universidad Católica de Salta, centro confesional que imparte con carácter exclusivo las carreras solicitadas.
Jorge ha pedido también valorar la importancia social de la ampliación de la oferta académica, ya que, a su juicio, la impartición de nuevas carreras y la expedición de nuevas titulaciones en la universidad pública permitirá que estudiantes de clases medias y bajas estudien de manera gratuita.
La legisladora ha señalado también que el hecho de que la universidad nacional ofrezca estos tres estudios tradicionales contribuirá a aligerar sus contenidos «de la carga ideológica que implica la formación religiosa».
Se trata -añade Jorge- de la necesidad de defender un principio laico, establecido por la Reforma Universitaria de 1918.