
La Municipalidad de Salta ha informado sobre el operativo de eliminación de objetos inservibles que se realizará en la ciudad de Salta.
El objetivo es controlar y eliminar los criaderos del mosquito vector, responsable de transmitir las enfermedades del dengue y chikungunya.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente ha intensificado el operativo con tareas de retirada de chatarra y objetos, retirada de microbasurales, desmalezado, limpieza de pozos ciegos y de canales. Se suma la fumigación en todos los barrios de la ciudad.
En lo que va del año se han retirado 720 toneladas de residuos, chatarra y escombros y se llevan recorridos 25 barrios de riesgo.
Hasta el próximo miércoles se trabajará en el sector este de los barrios Tres Cerritos y Castañares, mientras que mañana y el miércoles las tareas se realizarán en 15 de febrero, Leopoldo Lugones, 1° de Mayo y Universitario.
Los vecinos deben depositar en la vereda todo tipo de elementos y residuos que acumulen agua de lluvia o riego y que favorecen la conformación de criaderos de mosquitos.
Servicio de cloacas
Durante el fin de semana se han visitado viviendas del barrio Ceferino, en zona sur, en la ribera del río, plaza y sectores de baldíos como así también diferentes espacios verdes, constatando que son pocos los sectores sin servicio de cloacas.El operativo se ha trsladado a los barrios de la zona norte: Divino Niño, Martín Miguel de Güemes y 15 de Febrero, alcanzando también sectores sin servicio o conexión a cloaca.
La Secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, ha explicado que “es prioridad dentro de la gestión de la Intendenta Bettina Romero el no descuidar la prevención de la lucha contra el dengue, es por ello que seguimos expresas indicaciones de trabajar sobre el cuidado y acompañamiento a las familias de la ciudad”.