Tras la poda municipal, vuelven a brotar los árboles de la Plaza Gurruchaga

La Municipalidad de Salta ha anunciado que los árboles de la Plaza Gurruchaga, que fueron severamente podados días pasados a raíz de una enfermedad parasitaria, han comenzado a brotar de nuevo.

En un comunicado oficial, la Subsecretaría de Políticas Ambientales de la Municipalidad ha aclarado que se procedió a podar los árboles de la citada plaza, para evitar mayores daños en muchos de ellos.

Pero las podas no se limitan a esta plaza, ya que la Municipalidad está realizando esta tarea en diversos puntos de la ciudad, con resultados favorables para las especies, según cuenta.

La señora Susana Pontussi, responsable del área ambiental de la Municipalidad, ha dicho que los brotes verdes de la Gurruchaga pone fin a la polémica desatada días atrás. Y aclara que los árboles de la plaza estaban afectados por un parásito llamado liguria cuneifolia, que también es conocido en el cono sur americano como «muérdago criollo».

Según la señora Pontussi, este parásito, que crece por el sistema vascular de las plantas, llega hasta aniquilar el árbol. Para evitar que esto ocurra -dice Pontussi- se debe proceder a cortar el árbol hasta que no haya parásito.

Podas místicas

La subsecretaria ambiental también dijo que la Municipalidad está podando árboles en la avenida Belgrano, «como consecuencia de la festividad del Milagro» (sic).

Pontussi explicó que se tomó esa determinación «a los fines de no entorpecer el paso de las sagradas imágenes de los Santos Patronos de Salta en el día de la procesión».

Finalmente, la funcionaria ha anunciado que, por los mismos motivos, las motosierras municipales darán buena cuenta esta noche de algunos árboles ubicados en la avenida Sarmiento.