La Municipalidad de Salta dispondrá de 'nodos' para la atención de peregrinos al Milagro

La Subsecretaría de Prevención y Emergencias de la Municipalidad de Salta ha dado a conocer esta mañana detalles del dispositivo que se pondrá en marcha durante la Fiesta del Milagro. La base de este dispositivo consiste en la instalación nodos de atención a los peregrinos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

La Municipalidad prevé que este año arriben en peregrinación a la ciudad de Salta unas 100 delegaciones provenientes de distintos puntos del territorio provincial. El dispositivo de seguridad y prevención es fruto del trabajo conjunto entre las áreas municipales de Prevención y Emergencias y de Tránsito, así como de otros organismos de respuesta como la Policía de la Provincia, el SAMEC, Defensa Civil y Bomberos.

Está previsto que los peregrinos comiencen a llegar el día viernes 12 de septiembre. El punto más alto de afluencia de peregrinos se producirá -según la Municipalidad- el día domingo 14, último día de la Novena y víspera de la multitudinaria procesión que congrega todos los años a más de 500.000 personas en las calles de la ciudad.

Ubicación de los nodos

Los nodos de atención a los peregrinos se ubicarán en:

- En el acceso Este de la ciudad, expeaje de Aunor, Flecha Bus y centro médico.

- En el Norte, rotonda del quirquincho, rotonda de la Ciudad Judicial, avenida Bolivia (frente al Salta Polo) y la vicaría Madre de Dios del barrio El Pilar.

- En la zona Sur, en Santa Ana, San Carlos, San Francisco, Hiper Libertad, Jockey, rotonda del Peregrino (Limache), COFRUTHOS y la plaza Macacha Güemes.

- En la zona Oeste, en San Luis, la estación Alvarado, la rotonda de barrio Intersindical, la rotonda del Peregrino (Limache) y el mercado COFRUTHOS.

En estos nodos los peregrinos serán asistidos y se les brindará agua y comida. La Municipalidad anima a que los peregrinos se detengan en estos puestos para evitar problemas en la circulación del tránsito y no afectar la seguridad de la personas.

Recomendaciones

Se recomienda a los peregrinos usar calzado cómodo, medias ajustadas al pie, ropa clara cómoda y liviana, gorra o sombrero para evitar insolación, así como llevar agua para hidratarse, evitar llevar mucha carga, llevar medias de recambio, abrigos de protección, reflejar señales viales en caso de venir en vehículos.

Por la noche, se aconseja usar chalecos reflectantes, evitar encender fuego para evitar incendios, no arrojar basura en la vía pública y pedir las indicaciones a los responsables a cargo.

La Procesión en números

En la Procesión de las Sagradas Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro habrá 6 puestos médicos de atención, 21 ambulancias, 8 mochileros, más de 200 rescatistas y más de 4.500 policías.