
Según la información oficial, los alimentos, cuyo peso total ascendía a unos 900 kilogramos, se hallaban a la venta en una fiambrería ubicada en calle Talcahuano al 100 de la ciudad de Salta, establecimiento que ha sido expedientado por infracción al artículo 6 del Código Alimentario Argentino y la resolución 026/03 del Mercosur.
Las piezas de queso de cerdo (que no es un preparado lácteo como su nombre sugiere, sino cárnico) eran de la marca Fetitas, así como también las piezas de arrollado de pollo y vaca, mientras que las de paleta eran de la marca Sadia y los 126 paquetes de salchichas -para desgracia de la Merkel y de Joachim Löw- eran de la marca "Alemania".
La Dirección de Salubridad del Consumo de la Municipalidad ha recomendado a los consumidores, para evitar intoxicaciones, que antes de efectuar la compra comprueben la fecha de caducidad de los productos, que no se haya roto la cadena de frío (algo muy fácil de comprobar a simple vista, según parece) y que el local y las personas que manipulan los alimentos mantengan las condiciones higiénicas. También se recomienda evitar la compra de alimentos en la vía pública que carezcan de rotulación y hayan perdido la cadena de frío.
Para quejas y denuncias, los consumidores pueden comunicarse al 0800-555-6864. La Municipalidad asegura que las quejas darán lugar a una orden de inspección inmediata.
Fuente: Muncipalidad de Salta