'Miguel Isa tiene con qué', dice en Salta el subsecretario nacional de Asuntos Municipales

El señor Ignacio Lamothe, quien se desempeña como Subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Interior de la Nación, se encuentra en Salta para asistir, entre otros acontecimientos, a la inauguración de unas jornadas de formación, destinadas a intendentes y concejales de toda la Provincia, en materia de gestión de residuos sólidos y buenas prácticas ambientales locales.

Durante su estancia en nuestra Provincia, Lamothe no ha ahorrado elogios para gestión medioambiental de la Intendencia Municipal de la ciudad de Salta. En tal sentido, el funcionario federal ha dicho que «Salta entendió la dinámica y empezó a trabajar en la gestión de residuos y los resultados están a la vista».

Pero el señor Lamothe no se quedó en la mera cortesía, sino que del elogio institucional pasó directamente al personal. Ocurrió cuando agradeció al intendente Miguel Isa, no solo por el encuentro, sino además «porque tiene con qué poner a Salta de ejemplo ante el país».

Isa, por su parte, recogió el guante y respondió a las amables palabras del visitante con un repaso a sus aciertos medioambientales: «Hace diez años atrás teníamos un cerro de basura en el vertedero San Javier, que por entonces estaba colmatado. A eso había que sumarle el problema de los municipios vecinos que depositaban sus residuos en la capital. Se hizo una proyección a 30 años, ampliamos el vertedero y le sumamos 50 hectáreas y conseguimos financiación para instalar pozos que captan gas metano sumándonos al Protocolo de Kioto con el que Alemania nos compra los llamados bonos verdes», explicó el Intendente.

Tampoco el Intendente se detuvo en los progresos del antiguamente infecto vertedero municipal sino que recordó algunos otros hitos de su gestión, como el programa 'Separemos Juntos', que comenzó con mil familias y hoy alcanza a 90 habitantes de la ciudad que separan el origen los residuos domiciliarios para facilitar su recogida y posterior tratamiento.

Rompiendo con el discurso en boga

En la parte más interesante de su discurso, Isa dijo: «La pretensión es que nos convirtamos todos en ciudadanos responsables. Más que vecinos, queremos ciudadanos comprometidos con la Revolución Verde y con el medio ambiente».

El tránsito de la mera vecindad (muchas veces dictada por el azar) hacia una ciudadanía activa, responsable y comprometida parece ser ya una realidad en el discurso de Intendente.