
Para Isa, la llamada Revolución Verde -un haz de campañas de concienciación y de actuaciones concretas en materia medioambiental- «no es un plan a corto plazo, sino que es por una década y lo tenemos que incluir en el Pacto de Salta. Es un pacto que hacemos con el ciudadano».
En el curso de una entrevista concedida a un canal local de televisión, Isa recordó que ayer se realizó una jornada sobre manejo de residuos sólidos urbanos y cuidado del medio ambiente de la que participaron unos 30 intendentes.
«Expusimos con gente de la Nación sobre tratamiento de residuos sólidos urbanos. Y contamos lo que hicimos en el relleno sanitario San Javier. Es algo impresionante que ahora tengamos una planta de biogás con el 54% de pureza del gas que emana. En Sudamérica solo hay otra experiencia similar en Perú», dijo el Intendente de Salta.
«Haremos campaña en las escuelas creando conciencia. Quiero que Salta tenga una ciudad amigable. No tenemos que maltratar la ciudad», ha remarcado Isa.
La Escuela de Artes y Oficios
El Intendente también se refirió a su proyecto para que se abran Escuelas de Artes y Oficios en el interior de la Provincia. «Escuché que hubo discrepancias con este proyecto, pero aclaro que esta es una salida para los que no tuvieron posibilidades de estudiar en la educación formal», dijo.También relató «que en la capital se está trabajando con la mirada puesta en la salida laboral. Una muestra de ello es la entrega de diplomas a mujeres recibidas en mecánica de motos y otros oficios».