
Lo ha hecho en el curso de una entrevista concedida a la emisora salteña Cadena Máxima, ante cuyos micrófonos Fonseca Lardiés ha dicho que aquellos derechos y situaciones especiales que se deben incluir en la nueva Carta Orgánica son, entre otros, el trabajo infantil, las cuestiones de género, la violencia y el «femicidio» (sic).
La concejal no ha dicho qué tipo de regulaciones se propone incluir sobre estas materias ni en qué medida las mismas podrían ser inconstitucionales, por invadir esferas normativas de otros poderes del Estado. En cambio, ha defendido la idea general de que la Carta Orgánica Municipal -en cuyo articulado, al parecer, todo cabe y es posible- «habla de funciones, competencias y atribuciones del derecho público municipal», entre las que ella entiende incluida la posibilidad de regular los «femicidios» en el ámbito municipal de la ciudad de Salta.
La edil justicialista no ha dado pistas acerca de si su bloque de concejales se propone también incluir en la reforma la posibilidad de que el Tribunal Administrativo de Faltas celebre juicios paralelos por «femicidio» y aplique a los asesinos una sanción consistente en recargo perpetuo de la tasa de basuras.