Socorro Villamayor denuncia irregularidades en la obra del Canal de Los Manzanos

La concejal opositora Socorro Villamayor ha cuestionado la marcha de las obras del Canal de Los Manzanos que ejecuta la Municipalidad de Salta. La edil ha cuestionado las demoras que, a su juicio, podrían retrasar hasta el año que viene la conclusión de la obra y que se hayan planteado problemas con el financiamiento por parte del Estado Nacional.

«Se acerca el período de lluvias y la falta de conclusión de esta obra podría generar problemas en los vecinos de la zona que ya se han visto afectados durante un año y medio. Lo que se había previsto hacer en un año demorará dos años y medio y lo que iba a costar 50 millones ahora generará erogaciones por casi 55 millones. Los funcionarios municipales no dieron respuestas satisfactorias en relación a la obra hídrica más importante de los últimos 40 años», ha dicho Villamayor.

Otro aspecto que ha despertado quejas es el aumento en 4,5 millones de pesos en el precio final de la obra, acordado mediante los decretos 1087 y 1088. Dice Villamayor que, sugestivamente, tales decretos no fueron publicados hasta la fecha en el Boletín Oficial Municipal. Esto ha imposibilitado -a juicio de la concejal- que los ediles conozcan si este incremento será asumido por el Municipio o por la Nación, extremo que tampoco fue aclarado debidamente por los funcionarios que acudieron a la sesión plenaria del Concejo Deliberante en que se trató este tema.

Además -añade Villamayor- los representantes del Departamento Ejecutivo buscaron justificar la lentitud de la obra en la complejidad del suelo en donde se realiza, lo que no fue previsto ni por INCOVI SRL ni por la Municipalidad al momento en que se produjo la contratación.

«Corresponde cuestionar que no se hayan realizado estudios de suelo con anterioridad a que se celebre un contrato por 50 millones y que, sin llegar a establecer si concurre responsabilidad de la empresa INCOVI SRL por esta imprevisión, ya se le reconozcan diferencias de precios a su favor. También hay negligencia en la difusión de este tipo de decretos que comprometen millones de pesos por parte de la Secretaria General de la Intendencia. Otro aspecto negativo es la postergación de obras en otros sectores de la ciudad porque, ante la falta de remisión del dinero por la Nación, el Municipio debe destinar cifras importantes para continuar con el Canal de los Manzanos. Son demasiadas las irregularidades y deben corregirse», finalizó Villamayor.