Juan Collado: ¿Un pajarito hondeado por Freire?

mt_nothumb
Hace unos días, el administrador plenipotenciario del holding al que pertenece el diario El Tribuno, anunció con ese fino estilo verbal que lo caracteriza, que el grupo mediático que tiene por buque insigna al denostado matutino «está bajando la candidatura de Collado a palos».

El Nerón de las Yungas se refería a Juan Collado, el -hasta hoy- candidato a Gobernador de Salta del macrismo.

Al parecer, la candidatura del self made man salteño, oriundo de Ciudad del Milagro, se había convertido en un incómodo obstáculo para los planes hegemónicos del senador nacional Juan Carlos Romero. El legislador parece dispuesto a compartir los favores del electorado de derecha, pero solo con Urtubey. Es decir, no admite otros gallos en el alborotado gallinero conservador.

De allí que las hondas de Freire y sus empleados, certeras como las de Franja de Gaza, hayan apuntado a Collado hasta dejarlo al borde del knock out.

Hoy, después de varias jugarretas, el candidato ha anunciado que desiste de su empeño y que no continuará en carrera.

Las razones las ha explicado en su muro de Facebook y las reproducimos íntegramente a continuación.

El cambio es posible

Hace cuatro meses nos sumamos a un enorme desafío liderado por Mauricio Macri: impulsar un cambio profundo y verdadero en la forma de hacer política en Argentina. Un cambio que te interesa a vos y me interesa a mí. Un cambio que nos sirve a todos.

La responsabilidad la tomamos en nuestra querida provincia de Salta, aceptando en mi caso, ser pre candidato a gobernador por el PRO. Esta decisión significa poner al servicio de los salteños mi tiempo y mi experiencia en el campo social, emprendedor y empresario, trabajando en lo que, estoy convencido, debe ser la forma de llevar adelante la actividad política: recuperar valores y principios que nunca debieron perderse como la honestidad, el respeto por el otro y la generosidad, con el objetivo sincero de resolver nuestros problemas y generar oportunidades para todos los salteños.

Crecimos mucho, a partir de la participación tuya, logrando armar nuevos y excelentes equipos en varias localidades. Todos los días, seguimos conectándonos con miles de salteños que como vos, demandan este cambio. Llegando casa por casa, familia por familia, conociéndonos, escuchándonos. Siempre con entusiasmo y alegría.

Sin embargo, aún teniendo a favor todo este crecimiento en tan breve lapso, somos conscientes que no es suficiente para realizar una elección competitiva, teniendo en cuenta el sistema de poder de más de 20 años en el cual vivimos inmersos los salteños y que en estos últimos tiempos se puso de manifiesto en distintas situaciones que todos conocemos.

Aprendí que el cambio no tiene que ver con individualismos, sino con equipos de personas que comparten una visión de país y el entusiasmo de trabajar incansablemente para conseguirlo, comprometiéndose, asumiendo la responsabilidad y el derecho que como ciudadanos tenemos todos.

Por ello, decidimos que para mantener el compromiso inicial tomado, no continuaré adelante con la pre candidatura a gobernador (énfasis añadido), pero seguiremos trabajando para competir en aquellas categorías y localidades que alimenten el cambio de manera que fortalezca la decisión final de octubre: que Mauricio Macri sea elegido presidente de la República.

Mi decisión se sostiene en la coherencia de cuidar y ejercitar los valores y principios que compartimos y deben guiar nuestro accionar en todo momento.

Aunque hoy no se dé la coyuntura, seguimos y seguiremos luchando por alcanzar la visión de provincia que soñamos, donde la institucionalidad sea respetada, la transparencia una realidad, la justicia sea independiente, la pobreza vencida y el principal y único objetivo de los funcionarios públicos sea servir a la comunidad. Lo vivimos en estos meses, sabemos que se puede lograr.

Te invito a que sigamos caminando juntos. Este crecimiento gradual se está transformando en una ola imparable que ya llega. El cambio es posible.