La justicia federal salteña niega la prescripción acciones penales por falta de jueces

El magistrado Jorge Luis Villada, integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, ha negado hoy que se produzcan prescripciones de causas judiciales, con la consecuente liberación de reos detenidos por narcotráfico, por inercia judicial.

Villada ha salido así al paso de un reportaje periodístico publicado en Buenos Aires que afirmó enfáticamente que en Salta «la mayoría de las causas por narcotráfico suelen prescribir ante la falta de jueces».

En la jurisdicción de los tribunales federales de Salta hay unas 25.000 causas penales abiertas por tráfico de estupefacientes. Ninguna de ellas ha prescrito, ha dicho Villada.

El magistrado ha hecho hincapié en que para que la acción penal se extinga por prescripción en los casos de delitos relacionados con el narcotráfico deben transcurrir 12 años absoluta inacción judicial que suponga la paralización de los procedimientos.

A pesar de la rotunda desmentida, el informe periodístico destaca la crisis que atraviesa la justicia federal salteña a raíz del elevado volumen de procedimientos penales contra narcotraficantes y la escasez de órganos para su tramitación. Resulta por esta razón inexplicable que aún no hayan sido designados los jueces que para conformar el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Salta y el recientemente creado Juzgado Federal de Tartagal.