
A diferencia de sus colegas de la Sala Segunda, los de la Cuarta rechazaron expresamente la alegación de inconstitucionalidad de la pena formulada por la defensa técnica de uno de los acusados en el juicio, que se celebró en Salta para juzgar a los responsables presuntos de la violación y asesinato de Analía de los Ángeles Gallegos, hecho ocurrido a mediados de marzo de 2011.
En consecuencia, los jueces condenaron a la máxima pena prevista en el ordenamiento penal argentino a Álvaro Gabriel Costilla, alias Hueso, y a Walter Jesús Herrera, alias Herrumbre. Un tercer acusado fue absuelto y puesto en libertad de forma inmediata al haber retirado la acusación el Ministerio Fiscal.
El cuerpo de Analía Gallegos fue encontrado el domingo 13 de marzo de 2011 en una vivienda abandonada de Villa San Antonio, al sur de la ciudad de Salta. El lugar era utilizado como aguantadero por personas adictas a sustancias tóxicas. Allí se encontraban los tres acusados. Por la noche, la víctima se unió a ellos y, al resistirse a mantener relaciones sexuales, fue violada y finalmente asesinada.