Libertad provisional con cargos para tres policías de Salta encausados por torturas

El Juez de Garantías Nº 2 de la ciudad de Salta, señor Ignacio Colombo, ha decretado la libertad provisional de los policías Oracio Luis Yugra, Néstor Orlando Chilo y Héctor Ramiro Méndez, todos ellos pertenecientes a la Brigada de Investigaciones de la Policía Provincial.

Los citados funcionarios se hallaban detenidos a disposición judicial, imputados de un delito de torturas, presuntamente cometido en la persona de Rodrigo Emanuel Chavarría.

Al mismo tiempo, el magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento y cambio de calificación jurídica interpuesto por los abogados defensores de los policías, de modo que los liberados seguirán vinculados al proceso penal en calidad de imputados y podrán, eventualmente, ser juzgados y condenados.

La resolución judicial acuerda sobreseer al policía Franco Paul Tolaba, cuya exculpación fue solicitada por el Ministerio Fiscal. El juez ha declarado que lo actuado en contra de Tolaba o afecta el buen nombre del mismo.

Según el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, para adoptar estas medidas el juez tuvo en cuenta que la etapa de investigación ya se encuentra concluida; que Yugra, Méndez y Chilo carecen de antecedentes penales, tienen arraigo, trabajo estable, domicilio fijo y, sobre todo, que se presentaron voluntariamente ante la justicia en cuanto se libró la orden de detención.

Además consideró que el pedido de prisión preventiva presentado por la Fiscalía Penal de Derechos Humanos no acreditaba con elementos objetivos el peligro procesal existente en la instancia procesal en que se encuentra la causa, habiendo presentado la acusación formal por el delito de torturas, que ya está en trámite.

Entre las medidas a las que deberán dar cumplimiento los imputados se encuentran la obligación de presentarse ante Fiscalía Penal de Derechos Humanos, no cometer nuevos delitos, no abusar del consumo de bebidas alcohólicas, prohibición de salir de la Provincia sin autorización judicial, prohibición de acercamiento o contacto con cualquier persona vinculada a la investigación, aceptar la caución personal presentada por su defensor, entre otras, determinando que, en caso de no cumplirlas, se ordenara nuevamente su detención.

Fuente: Poder Judicial de Salta