Abel Cornejo es elegido nuevo presidente del Consejo de la Magistratura de Salta

La Corte de Justicia de Salta ha designado hoy al juez Abel Cornejo Castellanos como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, el órgano constitucional que tiene asignada la misión de seleccionar a los aspirantes a jueces y magistrados inferiores del Poder Judicial y el Ministerio Público de la Provincia.

El mandato de Cornejo se extenderá por cuatro años y finalizará, en consecuencia, en 2019.

El artículo 158 de la Constitución de Salta establece que el mandato de los miembros del Consejo de la Magistratura dura cuatro años y no pueden ser reelectos en forma inmediata.

La designación de Cornejo ha sido interpretada, en general, como una señal positiva de cambios en una institución que durante los últimos años ha sido objeto de duras críticas. Las expectativas apuntan ahora a una mejora global de la imagen del Consejo y a la reforma de los procedimientos y criterios de selección, hasta aquí cuestionados por su falta de transparencia y, en algunos casos, por parcialidad política, nepotismo y endogamia.

Además del presidente, el Consejo de la Magistratura de Salta está integrado por un representante de los jueces inferiores, otro del Ministerio Público, tres abogados colegiados y tres representantes de la Cámara de Diputados de la Provincia. Por cada miembro titular, se elige a un suplente.

Un magistrado de destacada trayectoria

Nacido el 15 de junio de 1963 en Salta, Cornejo es procurador y doctor en Derecho, con especialización en Derecho Penal. Entre 1993 y 2008 se desempeñó como Juez Federal Nº 1 de Salta, con competencia electoral.

Tras abandonar la jurisdicción federal, Cornejo fue designado en 2008 juez de la Corte de Justicia de Salta, convirtiéndose así en el primer alto magistrado en cumplir con el llamado proceso participativo instituido por Decreto 617/08 del Gobernador de la Provincia.

A finales de junio de 2014, el Senado provincial, a propuesta del Poder Ejecutivo, volvió a conferirle el preceptivo acuerdo constitucional para su desempeño como juez de la Corte de Justicia por un nuevo periodo de seis años (2014-2020).